Publicidad
Publicidad

Benedicto XVI denuncia "abusos" de la ciencia y el rechazo al cristianismo

Benedicto XVI advirtió sobre la ciencia "sin límites" y pidió radicalizar la consagración a Dios ante el rechazo al cristianismo
vie 19 agosto 2011 09:39 AM
AFP
Papa-Profesores-AFP AFP

El papa Benedicto XVI advirtió este viernes sobre los "abusos" de la ciencia "sin límites" y pidió "radicalidad" cristiana frente a lo que considera un "eclipse de Dios, una cierta amnesia y un verdadero rechazo del cristianismo".

El Papa habló sobre ciencia ante unos 1,200 jóvenes profesores universitarios en la basílica del Monasterio de El Escorial, a 50 kilómetros de Madrid, donde se encuentra con motivo de la celebración de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud.

El Pontífice defendió que se puede llegar a Dios a través de la razón, y aseguró que si la educación se rige por el "pragmatismo inmediato, las pérdidas pueden ser dramáticas, desde los abusos de una ciencia sin límites, más allá de ella misma, hasta el totalitarismo político que se aviva fácilmente cuando se elimina toda referencia superior al mero cálculo de poder”.

Benedicto XVI señaló también que la universidad ha sido y siempre será "la casa donde se busca la verdad" y que por ello no es una casualidad que fuera la Iglesia quien promoviera la institución universitaria.

En tanto, en el mismo recinto y ante unas 1,600 jóvenes religiosas, Benedicto XVI, afirmó que en la actualidad  existe "una especie de eclipse de Dios, un rechazo al cristianismo y la negación del tesoro de la fe recibida".

Según el Papa, la iglesia católica corre “el riesgo de perder aquello que más profundamente nos caracteriza”.

Publicidad

El Pontífice pidió a las religiosas radicalizar su consagración a Dios para combatir el relativismo y la mediocridad, ya que la iglesia necesita de su "fidelidad joven arraigada y edificada en Cristo".

En la su primera actividad en su segundo día de estancia en Madrid, el papa Benedicto XVI fue recibido la mañana de este viernes por los reyes de España en el palacio de la Zarzuela. El rey Juan Carlos y Benedicto XVI compartieron su "preocupación" por los problemas de la juventud actual y coincidieron en la necesidad de encontrar salidas a la insatisfacción que muestran los jóvenes.

El líder de la iglesia católica también se reunirá con el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a las 17:30 horas (local). 

La jornada de este viernes concluirá con un vía crucis de la Jornada Mundial de la Juventud que se iniciará en la plaza de Colón y terminará en la plaza de Cibeles.

Esta visita de Benedicto XVI, que estará en Madrid hasta el domingo, no estuvo exenta de incidentes. En estos días, laicos se han manifestado contra el uso de dinero público, en medio de la profunda crisis económica que vive el país, para financiar la visita.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad