Moammar Gadhafi ya no tiene el control de la capital libia, dice la OTAN

Los enfrentamientos en la capital de Libia entre fuerzas fieles al líder y rebeldes continúan pero "Trípoli ya no está bajo el control de Gadhafi", informó este lunes el vocero de la OTAN, Roland Lavoie.
La OTAN seguirá en Libia hasta que ya no haya ataques contra civiles y su seguridad esté garantizada, afirmó.
"La situación es muy compleja y dinámica y seguimos vigilando de cerca todos los eventos hora tras hora", dijo Lavoie en una rueda de prensa.
La misión de la OTAN es proteger a la población civil, hacer que se respete la zona de exclusión aérea (no se puede sobrevolar el cielo libio) y el embargo de armas, como lo ordena una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, recordó Lavoie.
La OTAN se concentra ahora en observar el conflicto en Trípoli, definir lo que pasa en el terreno e identificar lo que constituye una amenaza para la población civil para lanzar ataques, añadió.
"No podemos dar apoyo directo a fuerzas rebeldes", insistió el vocero.
La OTAN destruyó en las últimas dos horas dos lanzacohetes que estaban apuntando a la ciudad de Brega, detalló.
El organismo desconoce cuántos soldados apoyan a Gadhafi o cuántos mercenarios han entrado al país, pero asegura que ha degradado la capacidad de respuesta y de moverse de las fuerzas del régimen, ha capturado a líderes militares y ha destruido instalaciones, artillería y radares.
El conflicto en Libia inició en febrero pasado cuando rebeldes se levantaron en armas contra Gadhafi, quien tiene más de cuatro décadas en el poder; desde entonces, fuerzas leales al régimen e insurgentes se disputan distintas ciudades del país norafricano.
El principal bastión de Gadhafi es Trípoli, la capital del país. Hasta ahora el líder libio se ha mantenido ahí aunque en este momento se desconoce su paradero.