La ONU reporta que hay tortura en las prisiones de Afganistán

Las autoridades en algunas prisiones afganas torturan a los detenidos para obtener confesiones, empleando toda clase de métodos que se ajustan a la definición internacional de tortura, según un nuevo informe de la ONU.
Las prácticas documentadas “están entre las más serias violaciones a los derechos humanos bajo el derechos internacional, son delitos bajo la ley afgana y están estrictamente prohibidas tanto por la ley internacional como por la afgana”, dice la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) en el informe.
“Los detenidos describieron experimentar torturas bajo la forma de suspensión (colgados por las muñecas de cadenas u otros aparatos sujetos a la pared, techo, barras de acero u otros aparatos fijos por tiempo prolongado) y golpes, especialmente con mangueras de caucho, cables eléctricos o alambres o palos de madera y con mayor frecuencia en las plantas de los pies. Choques eléctricos, torcer y jalar los genitales de los detenidos, posiciones de esfuerzo incluyendo parados forzados, extracción de uñas del dedo gordo del pie y amenaza de abuso sexual están entre otras formas de tortura que los detenidos informaron.
“De manera rutinaria el vendar los ojos, poner capuchas y negar el acceso a cuidados médicos en algunos centros también fueron reportados. La UNAMA documentó un muerto” bajo custodia del gobierno debido a tortura, en abril de 2011, dice el informe.
El informe proviene de entrevistas con 379 detenidos en prisiones preventivas, y con prisioneros sentenciados en centros operados por diferentes ramas del gobierno afgano, entre octubre de 2010 y agosto de 2011.
El gobierno afgano respondió que el informe “es hasta cierto punto no cercano a la realidad” y “no completamente de conformidad con los hechos”. Aunque el gobierno también dijo que el informe puede ayudar a llamar la atención para mejoras necesarias.
“A pesar de sus actos crueles y bárbaros, “los terroristas son tratados “humanamente y de acuerdo con la ley”, dijo el gobierno afgano, en una respuesta incluida en el informe de la UNAMA. “Desde su arresto e investigaciones hasta el veredicto final del tribunal son tratados de acuerdo con las normas islámicas y humanitarias”.
La UNAMA comentó que funcionarios de la Dirección de Seguridad Nacional de Afganistán “sistemáticamente torturaron detenidos en una serie de centros de detención a lo largo de Afganistán. La tortura no parece haber sido practicada sistemáticamente en cada centro de la Dirección observado por la UNAMA.