La oposición encara el ultimátum de las fuerzas gubernamentales en Homs

Los residentes sirios de la ciudad de Homs enfrentan un ultimátum para que se detengan las protestas antigubernamentales, se entreguen las armas y los militares desertores para este lunes por la noche, o enfrenten un ataque de fuerzas del gobierno, dijo un líder opositor.
Las fuerzas sirias dieron una advertencia con 72 horas de anticipación, dijo el coronel Mohamed Hamdo del Ejército de Siria Libre, un grupo opositor conformado por militares desertores. Activistas en el terreno dijeron que el ultimátum fue realizado el pasado viernes para Homs, que ha sido el centro de la revuelta popular. El gobierno sirio no reportó el ultimátum mediante la prensa estatal.
Este lunes, la televisión estatal pintó una escena de normalidad, con reportes de la celebración de elecciones locales a través del país. La agencia SANA notó que más de 3,000 candidatos buscan cargos sólo en la región de Homs, y que forman parte del “proceso para construir instituciones, promover la democracia y lograr una reforma comprensiva liderada por el presidente Bashar al-Assad”. Pero reportes de violencia a través de Siria este lunes sugieren que el conflicto está lejos de terminar.
Fuertes combates se desataron entre fuerzas de seguridad y desertores en las ciudades de Daraa e Idlib, de acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización basada en Londres y que recolecta información de gente de varias partes del país.
Los Comités de Coordinación Local de Siria, una red de activistas opositores, dijeron que los tiroteos ocurrieron en puestos de control en Daraa. En tanto, el Ejército ha cavado trincheras alrededor de Homs, dijo Hamdo.
El Consejo Nacional Sirio, el movimiento opositor más prominente, advirtió antes de un potencial baño de sangre en Homs a manos del régimen.
El consejo indicó que evidencia de activistas en el terreno “indican que el régimen se prepara para cometer una masacre para extinguir la revolución en Homs y para disciplinar, por ejemplo, otras ciudades sirias que se unieron a la revolución”.
Los residentes de Homs se enfrentan a la falta de insumos básicos, dijo Hamdo. “No hay electricidad, agua o comunicación, la cual está interrumpida hasta cerca de la frontera con Turquía”, dijo.
El gobierno sirio negó los reportes de que no hay agua ni electricidad en la ciudad, de acuerdo con SANA. Figuras de la oposición lanzaron una huelga contra el gobierno este domingo, a la que llamaron la “huelga de la dignidad”. Aunque opositores reportaron que muchos se unieron a la huelga, el gobierno sirio afirmó que no hubo signos de huelga.
Los reportes de muertes entre manifestantes y fuerzas del gobierno han escalado en los nueve meses de protestas que demandan elecciones democráticas y el fin del régimen de Bashar al-Assad, que ha estado en el poder desde 2000. Su padre gobernó siria por tres décadas.
Naciones Unidas afirmó este mes que más de 4,000 personas han muerto en Siria desde que comenzó la represión a mediados de marzo. CNN no puede confirmar de forma independiente los hechos debido a que el gobierno sirio restringe el acceso al país a los medios internacionales.