Publicidad
Publicidad

Un senador demócrata presenta una iniciativa contra la ley SB1070

El legislador Steve Gallardo dice que la iniciativa debe desaparecer porque polariza a Arizona y aterroriza a los latinos
lun 23 enero 2012 09:42 PM
DEA
Arizona-Drogas-DEA DEA

Un senador demócrata de Arizona presentó este lunes una iniciativa ante el Congreso estatal en contra de la ley de inmigración SB1070, que fue promulgada en abril de 2010, pero que permanece suspendida en sus partes más importantes.

El senador Steve Gallardo informó de la propuesta de ley acompañado de un grupo de opositores a la SB1070 que se reunieron fuera del capitolio estatal en Phoenix, a donde también acudieron simpatizantes a la ley que los confrontaron con gritos y pancartas.

Tanto opositores como seguidores de la ley fueron convocados al lugar por legisladores estatales, los primeros por demócratas y los segundos por republicanos.

La SB1070 debe desaparecer porque polariza el estado y aterroriza a los latinos, aseguró el senador Gallardo.

El representante estatal republicano John Kavanagh criticó la iniciativa del senador Gallardo, al afirmar que la propuesta para desechar la SB1070 representa una medida mediática que lesionará a la economía de Arizona y no llegará a debate en la legislatura.

"Todo esto está produciendo que se reactive de nuevo la controversia, que a su vez perjudicará la economía de Arizona", afirmó Kavanagh.

Publicidad

La ley de inmigración SB1070 fue promulgada el 23 de abril de 2010 por la gobernadora Jan Brewer, pero una juez federal suspendió sus puntos clave en atención a supuestas demandas sobre la inconstitucionalidad de la iniciativa.

La ley faculta a los policías estatales y locales a detener a los sospechosos de estar en forma ilegal en el país, con el argumento de una duda razonable.

La Suprema Corte estadounidense analiza un recurso introducido por la gobernadora Jan Brewer para eliminar la suspensión a la ley .

El gobierno federal argumenta que la SB1070 y otras iniciativas de inmigración similares ignoran el hecho de que sólo el gobierno central tiene la capacidad de regular en materia de migración.

 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad