Rusia aumenta el embargo de alimentos de la UE por un año

Los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea estarán embargados durante un año más en Rusia, en respuesta a la extensión de las sanciones económicas adoptada por Bruselas, aseguró este miércoles el presidente ruso Vladimir Putin.
"He firmado hoy el decreto para prorrogar la vigencia de medidas económicas especiales adoptadas en respuesta a las acciones de nuestros socios de algunos países, con el fin de garantizar la seguridad de Rusia", expresó el mandatario en una reunión con miembros del gobierno.
Lee: Rusia tiene su 'Disneylandia' con tanques de guerra como atracciones
"Prorrogamos nuestras contramedidas por un año, tal y como lo ha solicitado el jefe del gobierno", señaló Putin.
El jefe del Kremlin, Dmitri Medvedev, pidió al mandatario "emitir la disposición correspondiente" de conformidad con el decreto y que entró en vigor este miércoles.
"Creo que será un buen aliciente para los agricultores nacionales", destacó el mandatario.
La Unión Europea extendió el lunes sus sanciones económicas contra Rusia hasta el 31 de enero de 2016.
El ministerio del Exterior ruso atribuyó las medidas a las acciones de "lobby rusófobo".
"En Bruselas se silencia de forma intencionada que (las sanciones contra Rusia) garantizan la pérdida de cientos de miles o incluso millones de puestos de trabajo europeos", advirtió la cancillería del país.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la decisión "ilegal e infundada" de Bruselas "no solo perjudica los intereses de aquellos que participan en la actividad económica en Rusia, sino también a los intereses de los contribuyentes en los países europeos".
Recomendamos: Rusia 'ficha' a políticos europeos para que no entren a su territorio