Muere el médico que reveló detalles de la enfermedad de Hugo Chávez

El médico venezolano Rafael Marquina, que contó anticipadamente los detalles de la enfermedad y posterior muerte del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, falleció el lunes, según le confirmó a CNN su asistente personal.
El periodista Nelson Bocaranda, allegado a Marquina, dijo el martes a través de Twitter que el médico murió víctima de un infarto en Naples, Florida, donde residía.
El médico José Rafael Marquina
@marquina04 falleció en Naples de Infarto.Siempre preocupado por su país.Mis condolencias a su familia.
— Nelson Bocaranda S. (@NelsonBocaranda) septiembre 30, 2015
En 2012 Marquina se convirtió en la principal fuente no oficial de la salud del presidente Chávez, rompiendo el cerco del gobierno, ya que se anticipaba con precisión a los anuncios oficiales sobre la salud del mandatario venezolano.
Recuerdo cuando advertía q el cáncer era terminal y los mismos opositores me decían "ese esta más sano q todos"
— Jose Rafael Marquina (@marquina04) diciembre 29, 2012
En diciembre de ese año, luego de la cirugía que le practicaron a Chávez en Cuba el 8 de diciembre de 2012 para extraerle un tumor, Marquina aseguró que la recuperación de Chávez “era cada día más difícil” y que la cirugía estaba “plagada de errores”.
En ese entonces los rumores sobre el grave estado de salud de Chávez crecieron rápidamente a través de las redes sociales y en diciembre de 2012 el vicepresidente Nicolás Maduro admitió que el postoperatorio de Chávez iba a ser duro y pidió a los venezolanos “estar preparados para momentos complejos y difíciles”.
“Estamos coordinando todas las informaciones para mantener a nuestro pueblo correctamente informado y preparado sobre el estado de salud del presidente”, expresó Maduro en ese entonces, sin negar o confirmar lo dicho por Marquina.
También el ministro de Comunicaciones Ernesto Villegas dijo que estaba confiado en que Chávez iba a tomar posesión de su mandato el 10 de enero de 2013.
“Confiemos en que el Comandante se repondrá pronto y vendrá a tomar el mando antes del 10 de enero. De no ser así, nuestro pueblo deberá estar preparado para entenderlo. Lo irresponsable sería ocultar lo delicado del momento actual y de los días por venir”, aseguró el ministro Villegas en su mensaje difundido por el sitio de noticias oficial VTV. Villegas tampoco se refirió a los comentarios del médico venezolano.
El presidente venezolano Hugo Chávez murió el 5 de marzo de 2013 luego de someterse a la cuarta operación para combatir un cáncer.
Con información de José Manuel Rodríguez en Miami.