Daniel Ortega habló sobre la posibilidad de hacer un referendo para realizar elecciones anticipadas tras poco más de 100 días de crisis política. (Reuters/Oswaldo Rivas)
CNN Español
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que su gobierno se ha puesto en contacto con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, con diferentes organismos internacionales y con la Iglesia para ampliar la comisión del diálogo en busca de una solución a la crisis política que vive ese país centroamericano.
Tras una entrevista con CNN, Ortega dijo que "hemos tomado contacto con el secretario general de Naciones Unidas, con diferentes organismos internacionales y lógicamente con ... el cardenal Brenes. Estamos esperando el momento...".
El conflicto sociopolítico de Nicaragua, originado por la gestión del presidente Daniel Ortega, cumple 100 días en medio de la incertidumbre.
REUTERS/Oswaldo Riva
2 / 9
Pareja en el poder
Las protestas han sido en contra del gobierno de Daniel Ortega y su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo.
REUTERS/Jorge Cabrera
3 / 9
Apoyo
Sin embargo, hay sectores de la población que aún apoyan el gobierno de Ortega, de 72 años de edad.
REUTERS/Jorge Cabrera
4 / 9
¿Seguridad?
Hasta antes de la crisis, Nicaragua tenía la imagen de ser el país más seguro y pacífico de Centroamérica.
REUTERS/Oswaldo Rivas
5 / 9
Manifestaciones
Las fallidas reformas al seguro social planteadas por Ortega desataron una oleada de multitudinarias protestas el 18 de abril.
REUTERS/Jorge Cabrera
6 / 9
Represión
Al menos 295 personas han sido asesinadas desde el pasado 18 de abril durante las protestas antigubernamentales.
REUTERS/Oswaldo Rivas
7 / 9
Pérdidas económicas
La crisis provocó que cientos de medianas y pequeñas empresas cerraran y muchos nicaragüenses se han visto obligados a salir del país por temor a la violencia o en busca de un empleo.
REUTERS/Oswaldo Rivas
8 / 9
Universitarios
La mayoría de los manifestantes son estudiantes universitarios, quienes levantaron barricadas para protegerse de la violencia armada de las fuerzas progubernamentales.
REUTERS/Oswaldo Rivas
9 / 9
Violencia
"Fuerzas combinadas" gubernamentales, integradas por policías, parapolicías, paramilitares y antimotines, matan a los que se manifiestan contra el gobierno.
REUTERS/Jorge Cabrera
Cuestionado sobre si eso significaba ampliar la comisión de diálogos incluyendo a la iglesia y otros actores, Ortega respondió: "Sí, que podamos incluir otros actores que puedan fortalecer el trabajo que ha venido haciendo la iglesia".
Durante la entrevista, Ortega habló sobre la posibilidad de hacer un referendo para realizar elecciones anticipadas tras poco más de 100 días de crisis política en el país que ha dejado decenas de muertos.
Publicidad
Además dijo que los organismos de derechos humanos en el país están politizados.
La entrevista completa con Daniel Ortega será transmitida el lunes 30 de julio a las 9 pm hora del Este de Estados Unidos en un cara a cara con Andrés Oppenheimer en un programa especial de CNN en Español.