Los sistemas alimentarios —que combinan todos los elementos y actividades relacionados con la producción, procesamiento, distribución, preparación y consumo de alimentos— representan hasta el 37% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, destacó la ONU en un comunicado.
Recomendamos
Si se continúa en la trayectoria actual, el sector agotará por sí solo los presupuestos de emisiones compatibles con la trayectoria de 1.5 grados para todos los sectores.
"Las dietas y la pérdida y el desperdicio de alimentos son ampliamente ignorados en los planes actuales, pero, al considerarlos, los países pueden mejorar sus contribuciones de mitigación y adaptación de los sistemas alimentarios hasta 25%", señaló el PNUMA.
Estas medidas pueden reducir las emisiones hasta en 12.5 giga toneladas de dióxido de carbono, lo que equivaldría a retirar 2,700 millones de automóviles de las carreteras.
"Si no se adoptan medidas sobre la forma en que producimos y consumimos alimentos, no podremos alcanzar nuestros objetivos en materia de clima o biodiversidad, que son la base para lograr la seguridad alimentaria, prevenir la aparición de enfermedades y, en última instancia, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible", dijo Marco Lambertini, director general de WWF-Internacional, de acuerdo con un comunicado.