"Aunque no puedo ponerme a especular sobre qué políticas aplicará nuestro presidente electo, les diré esto: en el tiempo en que he pasado en cargos públicos, una de las cosas que aprendí es que algunos temas lucen un poco diferentes cuando se está en el gobierno en comparación a cuando se realiza la campaña", declaró Kerry, de acuerdo con la agencia Reuters.
Cuatro años después, Kerry volverá al gobierno de Estados Unidos para volver a dar cauce a la lucha de Estados Unidos contra el cambio climático, después del retroceso en la materia que significó el gobierno del republicano.
"El trabajo que comenzamos con el Acuerdo de París está lejos de haber terminado. Regresaré al gobierno para que Estados Unidos vuelva a encarrilarse a abordar el mayor desafío de esta generación y las venideras", escribió el ex secretario de Estados en su cuenta de Twitter al conocerse la intención del presidente electo, Joe Biden de nombrarlo enviado presidencial para el Clima.
Senador durante tres décadas, secretario de Estado en el segundo mandato de Barack Obama (2013-2017) y aspirante a la Presidencia en 2004, Kerry, de 76 años, es una de las cabezas del Partido Demócrata más familiarizado con la llamada diplomacia del clima.
Un firmante del Acuerdo de París
Fue el propio Kerry, entonces jefe de la diplomacia del gobierno de Barack Obama, quien en 2015 firmó en nombre de Estados Unidos el Acuerdo de París, tras 20 años de negociaciones.