"Ella aceptó liderar este esfuerzo diplomático", agregó en relación a los diálogos con México y con los países del Triángulo Norte de América Central, de donde provienen la mayoría de los menores que llegan a Estados Unidos.
Esta es la primera misión que Biden encarga a su vicepresidenta, que siempre lo acompaña en sus comparecencias.
"Esta nueva alza a la que estamos asistiendo comenzó durante el gobierno pasado, pero es ahora nuestra responsabilidad", precisó Biden en relación a las cifras de las llegadas a la frontera.
Este anuncio coincide con el envío de una delegación de la Casa Blanca a la frontera, en medio de las acusaciones de los republicanos de que el gobierno no toma las medidas necesarias para enfrentar la crisis en la frontera sur, especialmente en relación a un aumento de las llegadas de menores no acompañados.
Durante la reunión Harris reiteró el mensaje que busca transmitir el gobierno de Biden. "La gente no debería venir a la frontera ahora", indicó la vicepresidenta.
Frustración
Harris aseguró este miércoles estar "frustrada" por la "aglomeración" de menores indocumentados en centros de detención estadounidenses en la frontera con México y prometió que visitará la zona "en algún momento", sin aclarar si será pronto.
"Es un problema enorme, no voy a fingir que no lo es, es un problema enorme", dijo Harris en una entrevista con la cadena televisiva CBS News.