Donald Trump, buscará cambiar el nombre al Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos” en cuanto asuma la presidencia, dijo este martes en una conferencia de prensa en su residencia de Mar-A-Lago, Florida.
Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”
![Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América; "es lo apropiado"](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/c128eb8/2147483647/strip/true/crop/1800x1200+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F51%2F8c%2F0d5dd8bb400d967e29ebc079747c%2Ftrump-quiere-cambiar-el-nombre-del-golfo-de-mexico-a-golfo-de-america-22es-lo-apropiado-22.jpeg)
"Le vamos a cambiar el nombre al Golfo de México por el Golfo de Estados Unidos, que tiene un lindo sonido. Es lo apropiado. Y México tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país", dijo en una rueda de prensa.
Añadió que lamenta que México se esté aprovechando de Estados Unidos en materia de comercio y migración.
¿Dónde esta ubicado el Golfo de México?
De acuerdo al Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) el Golfo de México es un mar semi-cerrado que se encuentra en el océano Atlántico, entre las latitudes tropicales y subtropicales. Está rodeado por las costas de México, Estados Unidos y Cuba.
El Golfo de México tiene una superficie de 1,623 millones de kilómetros cuadrados y es crucial para la economía de los países que lo rodean.
México tiene costa con el golfo a través de los estados de: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; mientras que Estados Unidos tiene a Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas. Y Cuba tiene contacto por parte de las provincias Pinar del Río y Artemisa.
En sus aguas se pescan más de 300 especies, como peces, crustáceos, moluscos y otros invertebrados, con una producción anual de alrededor de un millón de toneladas.
Además, es hogar de muchas especies marinas importantes, como aves, tortugas y mamíferos marinos como la vaca marina, que juegan un papel clave en el equilibrio ecológico de la región.