Publicidad
Publicidad

Noboa lidera escrutinio de las presidenciales en Ecuador

El actual presidente de Ecuador se perfila para seguir al frente del país sudamericano, que sufre de la violencia del narcotráfico.
dom 09 febrero 2025 08:15 PM
El presidente de Ecuador y candidato presidencial del partido Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa (izba), votando acompañado por su hijo Álvaro en un colegio electoral de Olon, provincia de Santa Elena, Ecuador, el 9 de febrero de 2025, y la candidata presidencial de Ecuador para el partido Movimiento Revolucin Ciudadana, Luisa González, votando en un colegio electoral en Canuto, Ecuador, el 9 de febrero de 2025, durante las elecciones presidenciales. Unos 14 millones de ecuatorianos comenzaron a votar el domingo para decidir quién liderará a la nación andina devastada por la violencia a través de su peor crisis en medio siglo.
Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se perfila como ganador de las elecciones del domingo para seguir al frente de un país desangrado por la violencia del narcotráfico.

El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual mandatario obtendría algo más de 50% de los votos, lo justo para evitar una segunda vuelta contra su rival izquierdista Luisa González (38%).

Publicidad

Tres horas después, con 12% de los votos escrutados, Noboa iba al frente (45.62%), seguido de González (43%), según datos oficiales.

En la capital rodeada de volcanes y a 2,850 metros sobre el nivel del mar los fuegos artificiales, bocinas de autos y el grito de "¡una sola vuelta!" festejaban por anticipado.

"Vine para apoyar al presidente porque queremos que nos apoye con el cambio en nuestro país", dijo a la AFP Myriam Medrano, una secretaria de 52 años en un hotel de Quito donde el oficialismo anunció una rueda de prensa.

Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

"La situación del país está muy crítica, mucha inseguridad, poco trabajo, mucha gente que se va", dijo Luis Briones, ingeniero de 56 años.

Los ecuatorianos ejercieron el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno de los candidatos a la presidencia logra obtener más del 50% de los votos o al menos un 40% y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad