Tres horas después, con 12% de los votos escrutados, Noboa iba al frente (45.62%), seguido de González (43%), según datos oficiales.
En la capital rodeada de volcanes y a 2,850 metros sobre el nivel del mar los fuegos artificiales, bocinas de autos y el grito de "¡una sola vuelta!" festejaban por anticipado.
"Vine para apoyar al presidente porque queremos que nos apoye con el cambio en nuestro país", dijo a la AFP Myriam Medrano, una secretaria de 52 años en un hotel de Quito donde el oficialismo anunció una rueda de prensa.
Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.
"La situación del país está muy crítica, mucha inseguridad, poco trabajo, mucha gente que se va", dijo Luis Briones, ingeniero de 56 años.
Los ecuatorianos ejercieron el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno de los candidatos a la presidencia logra obtener más del 50% de los votos o al menos un 40% y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.