Publicidad
Publicidad

Zelenski pide "paz real y duradera" en tercer aniversario de guerra

El presidente de Ucrania insta a alcanzar una paz duradera tras tres años de guerra, mientras Rusia exige condiciones como la cesión de territorios y la renuncia de Ucrania a la OTAN.
lun 24 febrero 2025 06:15 PM
Zelenski pide "paz real y duradera" a tres años de la guerra entre Ucrania y Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su discurso por el tercer aniversario de la invasión rusa, reafirma el compromiso de Ucrania con la resistencia y la búsqueda de una paz duradera.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó el lunes a alcanzar una "paz real y duradera" este año, en un discurso pronunciado en Kiev con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa. Acompañado por varios líderes internacionales, Zelenski destacó la resistencia de Ucrania y reiteró su compromiso con la victoria.

"Este año debería ser el del comienzo de una paz real y duradera. Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad", afirmó el mandatario ucraniano

Publicidad

En redes sociales, Zelenski destacó "tres años de resistencia, gratitud y heroísmo absoluto de los ucranianos" y agradeció a quienes defienden y apoyan a su país.

En la cumbre realizada en Kiev participaron 13 gobernantes de forma presencial y 24 por videoconferencia, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Rusia impone sus condiciones para la paz

Mientras Ucrania y sus aliados buscan reforzar su posición, Rusia ha reafirmado su disposición a negociar, pero solo bajo sus términos. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró desde Ankara que Moscú continuará las hostilidades hasta que se logre un acuerdo de paz que "convenga a Rusia".

El Kremlin exige que Ucrania le ceda cinco regiones total o parcialmente ocupadas y que renuncie a su ingreso en la OTAN. "Las negociaciones deben obtener un resultado firme y duradero que convenga a Rusia", insistió Lavrov.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el diálogo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, es "prometedor". "Es importante que nada venga a perturbar la implementación de su voluntad política", afirmó Peskov, tras la apertura de conversaciones bilaterales entre Moscú y Washington.

Publicidad

Zelenski y su futuro político

En medio del tenso panorama, Zelenski aseguró el domingo que estaría dispuesto a dejar la presidencia si eso garantiza la adhesión de Ucrania a la OTAN y evita futuras agresiones rusas. "Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto. Puedo cambiar [la presidencia] por [una adhesión a] la OTAN", declaró en rueda de prensa.

Sus palabras responden a los comentarios de Trump, quien lo calificó de "dictador" por seguir en el poder sin celebrar elecciones, las cuales están suspendidas debido a la ley marcial vigente por la guerra. "No me he ofendido por las palabras de Trump, porque soy un presidente legítimamente electo", respondió Zelenski.

La invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de Putin, ha sido la peor crisis en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, dejando decenas de miles de muertos, millones de refugiados y ciudades devastadas.

A pesar de los llamados de Zelenski a una paz justa, el conflicto sigue sin una solución clara, con Rusia consolidando su ocupación y Ucrania dependiendo del apoyo de sus aliados occidentales para continuar su resistencia.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad