En redes sociales, Zelenski destacó "tres años de resistencia, gratitud y heroísmo absoluto de los ucranianos" y agradeció a quienes defienden y apoyan a su país.
En la cumbre realizada en Kiev participaron 13 gobernantes de forma presencial y 24 por videoconferencia, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Rusia impone sus condiciones para la paz
Mientras Ucrania y sus aliados buscan reforzar su posición, Rusia ha reafirmado su disposición a negociar, pero solo bajo sus términos. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró desde Ankara que Moscú continuará las hostilidades hasta que se logre un acuerdo de paz que "convenga a Rusia".
El Kremlin exige que Ucrania le ceda cinco regiones total o parcialmente ocupadas y que renuncie a su ingreso en la OTAN. "Las negociaciones deben obtener un resultado firme y duradero que convenga a Rusia", insistió Lavrov.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el diálogo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, es "prometedor". "Es importante que nada venga a perturbar la implementación de su voluntad política", afirmó Peskov, tras la apertura de conversaciones bilaterales entre Moscú y Washington.