Publicidad
Publicidad

Trump despide al director de la NSA por "deslealtad", asegura Loomer

Laura Loomer afirma que el despido del general Haugh de la NSA fue por "deslealtad" a Trump. La decisión genera divisiones en el Congreso, mientras el mandatario reconoce escuchar sus sugerencias.
vie 04 abril 2025 01:02 PM
Trump despide al director de la Agencia de Seguridad Nacional por "deslealtad"
Haugh, jefe del órgano secreto de inteligencia estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA), fue despedido el 3 de abril, según informaron los medios de comunicación estadounidenses.

El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, el general Timothy Haugh, fue destituido el jueves, en una decisión que generó controversia y preocupaciones sobre la influencia de figuras ajenas al gobierno en decisiones de seguridad nacional.

De acuerdo con la activista de extrema derecha Laura Loomer, la medida se debió a la "deslealtad" de Haugh hacia el presidente Donald Trump.

Publicidad

Loomer, quien se reunió con Trump en la Casa Blanca un día antes del despido, aseguró que ella misma pidió la destitución del general Haugh durante su encuentro con el mandatario. "El director de la NSA, Tim Haugh, y su subdirectora, Wendy Noble, demostraron deslealtad al presidente Trump. Por eso fueron despedidos", escribió en la red social X.

También criticó el hecho de que Haugh fue designado por la administración del expresidente demócrata Joe Biden, al afirmar que "no podemos permitir que una persona designada por Biden ocupe este puesto".

Trump, al ser consultado sobre la decisión, admitió que toma en cuenta las recomendaciones de la activista. "Ella hace recomendaciones y a veces escucho esas recomendaciones", declaró el jueves. "Ella siempre tiene algo que decir y normalmente es constructivo", agregó el mandatario.

El general Haugh, que también dirigía el Comando Cibernético del Pentágono, asumió la dirección de la NSA hace poco más de un año. Su destitución provocó reacciones divididas en el Congreso estadounidense. Mientras que algunos legisladores republicanos respaldaron a Trump, otros expresaron su preocupación por la seguridad nacional.

El senador demócrata Mark Warner, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, cuestionó la medida en un contexto de crecientes amenazas cibernéticas. "En un momento en que Estados Unidos se enfrenta a ciberamenazas sin precedentes (...), ¿cómo es posible que su despido aumente la seguridad de los estadounidenses?", escribió en X.

Por su parte, el congresista republicano Don Bacon elogió a Haugh, calificándolo como un "líder excepcional que estaba haciendo un trabajo extraordinario".

Loomer, una figura polémica con acceso a Trump

Laura Loomer es una figura recurrente en la órbita trumpista, aunque su presencia no está exenta de controversia, incluso dentro del propio movimiento. Durante la campaña presidencial, llegó a afirmar que, si la entonces vicepresidenta Kamala Harris ganaba las elecciones, "olería a curry en la Casa Blanca", en referencia a sus orígenes indios.

Este tipo de declaraciones le valieron acusaciones de racismo y xenofobia, aunque ella se describe como "periodista de investigación".

Publicidad

Sus declaraciones más polémicas incluyen la afirmación de que el islam es "un cáncer", que los atentados del 11 de septiembre fueron parte de una "conspiración interna" y que el intento de asesinato contra Trump en julio pasado fue orquestado por Joe Biden. A pesar de su historial de comentarios extremistas, Trump defendió a Loomer al calificarla como un "espíritu libre".

Desde su regreso al poder en enero, Donald Trump impulsa una reorganización significativa dentro del aparato de seguridad y defensa de Estados Unidos. Uno de los cambios más notorios fue el despido del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Charles Brown, en lo que algunos analistas consideran un esfuerzo por consolidar lealtades dentro del gobierno.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad