El deterioro que padece el planeta Tierra por la explotación de recursos, la acumulación de basura y la contaminación hacen necesaria una reflexión sobre el cuidado que el hombre hace de su hábitat. Por ello surgió el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril.
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?

La Organización de Naciones Unidas (ONU) hace un llamado para recuperar los ecosistemas porque sustentan todas las formas de vida de la Tierra.
"De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva", advierte el organismo.
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
Es por ello que este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra.
Este 2025 se cumplen 50 años de esta conmemoración que tiene como lema "El futuro depende de las acciones que tomemos ahora", debido a que ante la crisis climática y ambiental es cada vez más urgente desarrollar acciones para mantener la salud y el equilibrio del planeta, destaca por su parte la UNAM.
Necesidades energéticas
Según datos de Earth Day Network, para el año 2035, las necesidades energéticas en países como Estados Unidos pueden ser satisfechas por fuentes renovables 365 días al año, razón por la cual estamos llamando a que la generación de energía renovable a nivel mundial se triplique para el 2030.
La organización, citada por Iberdrola, detalla que más de 3,800 millones de personas no alcanzan el Mínimo de Energía Moderna (MEM), lo que significa que su consumo de electricidad per cápita es inferior a 1.000 kilovatioshora (kWh), que es el umbral para mitigar la pobreza. La energía renovable puede transformar esta situación, mejorando los estándares de vida y mejorando los resultados de salud.