"Hay que transmitir el mensaje de que no hay impunidad para violaciones tan graves del derecho internacional, y el crimen de agresión es la madre de todas", dijo un funcionario de la UE.
¿Se podrá juzgar a Putin?
Mientras permanezca en el cargo, Putin no puede ser juzgado siguiendo un principio del derecho internacional que da inmunidad a la llamada 'troika', formada por el presidente, al primer ministro y al ministro de Relaciones Exteriores.
Pero los fiscales de la corte podrían redactar una acusación contra el líder ruso que luego sería suspendida por los jueces hasta que deje de ser presidente.
Mientras tanto, otros acusados más allá de la 'troika' podrían ser juzgados, incluso en ausencia, si no son entregados al tribunal.
Cualquier persona declarada culpable podría enfrentarse a cadena perpetua y a la confiscación de sus activos.
“La Federación Rusa también es responsable de otras maneras: a través de sanciones, condenas políticas y procedimientos legales en curso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros tribunales internacionales”, indica el Consejo Europeo
¿Cómo funcionaría?
Expertos de Ucrania y de unos 35 países involucrados pasaron unos dos años en discusiones sobre los detalles legales de cómo funcionaría el tribunal.
Oficialmente, se establecería bajo los auspicios del Consejo de Europa, el principal organismo de derechos humanos del continente.