Publicidad
Publicidad

Un operativo contra secuestros deja ocho muertos en Ecuador

Un agente y siete presuntos criminales fallecen durante un operativo en Santa Elena. Ecuador enfrenta una escalada de violencia ligada al crimen organizado.
mar 13 mayo 2025 01:08 PM
ecuador-operativos-antisecuestro
Agentes de la Policía y del GIR participaron en el operativo contra secuestros en Santa Elena, donde murieron siete sospechosos y un uniformado.

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y presuntos criminales dejó ocho muertos en Ecuador este martes. La operación, relacionada con un caso de secuestro, tuvo lugar en una zona rural de la provincia costera de Santa Elena, al suroeste del país, e incluyó un despliegue del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

Publicidad

La Policía Nacional informó en la red social X que “los uniformados fueron recibidos con disparos de arma de fuego” durante el operativo, y que “abatieron a 7 delincuentes y aprehendieron 5 armas”. La institución también confirmó la muerte de uno de sus agentes perteneciente al GIR.

El operativo comenzó el lunes en la vecina provincia de Guayas, donde fue detenido un supuesto integrante de Los Lobos, una de las principales bandas criminales del país. La intervención se trasladó a Santa Elena como parte del seguimiento del caso de secuestro.

“Esta guerra contra los malos se intensificará”

El presidente Daniel Noboa, quien mantiene al país bajo un estado de excepción parcial, declaró en enero de 2024 la existencia de un “conflicto armado interno” y clasificó a unas veinte bandas criminales como “organizaciones terroristas”.

El mandatario sostiene que en Ecuador operan cerca de 40,000 miembros de grupos delictivos, de acuerdo con cifras oficiales. Estas bandas se dedican al narcotráfico, secuestro, extorsión, asesinato y minería ilegal, y mantienen vínculos con cárteles internacionales.

La escalada de violencia en el país es exponencial. Solo en el primer trimestre del año, Ecuador registró un asesinato por hora, según datos del ministerio del Interior.

El episodio en Santa Elena ocurrió apenas días después de otro hecho violento.

El viernes pasado, el balance subió a 11 militares ecuatorianos que murieron en una emboscada en la región amazónica de Alto Punino, provincia de Orellana, en la frontera con Perú. El ataque fue atribuido a los Comandos de la Frontera, una disidencia de las FARC que actualmente mantiene diálogos de paz con el gobierno colombiano.

Los soldados realizaban un operativo contra la minería ilegal cuando fueron sorprendidos con fusiles, granadas y explosivos. Ante la magnitud del ataque, el ministerio de Defensa anunció el despliegue de más de 1,500 militares en la zona.

“¡Nos vamos con todo! Esta guerra contra los malos se intensificará”, advirtió la cartera en un mensaje publicado en X.

El gobierno declaró héroes nacionales a los militares asesinados y ofreció una recompensa, sin especificar el monto, para quienes brinden información que permita ubicar a los responsables del atentado. La misión de las fuerzas especiales, de inteligencia y contraterrorismo será “localizar y neutralizar al grupo criminal que cobardemente atentó” contra el escuadrón militar.

Con información de AFP

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad