“Estoy ordenando el cese de las sanciones contra Siria para darles un nuevo comienzo”, declaró Trump. “Les da una oportunidad de grandeza. Las sanciones fueron realmente devastadoras, muy poderosas”, añadió.
En la emblemática Plaza de los Omeyas de Damasco, una multitud celebró la noticia. “Esperamos que esto abra una nueva era en Siria”, dijo Ahmed Asma, un hombre de 34 años, a la agencia AFP.
Acuerdos de Abraham
Durante la reunión, Trump instó a al-Sharaa a normalizar las relaciones con Israel y a unirse a los Acuerdos de Abraham.
“Le dije: ‘Espero que se una [a los Acuerdos de Abraham] una vez que haya resuelto su situación’ y él me dijo ‘sí’. Pero tienen mucho trabajo por hacer”, explicó Trump a la prensa.
Además, el mandatario estadounidense solicitó al líder sirio que asuma el control de las prisiones donde están los miembros del grupo yihadista Estado Islámico y que expulse de Siria a los “terroristas” palestinos.
Dicho acuerdo es una iniciativa impulsada por el republicano durante su primer mandato para la normalización de las relaciones entre Israel y varios países árabes. Fueron anunciados por primera vez en agosto de 2020, con el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, y luego se sumaron Baréin, Sudán y Marruecos. Antes de estos pactos, solo Egipto y Jordania tenían relaciones diplomáticas oficiales con Israel.
La reunión también contó con la participación, por videollamada, del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, según informaron medios oficiales.
Controversia en Qatar por regalo de avión presidencial
Tras su visita a Arabia Saudita, Trump llegó a Qatar, donde anunció un acuerdo entre Qatar Airways y Boeing para la compra de 160 aviones, valorado en 200,000 millones de dólares.
“Es el pedido más grande en la historia de Boeing”, destacó Trump durante la ceremonia de firma del acuerdo.
Sin embargo, la visita a Qatar estuvo envuelta en polémica debido a la oferta de la familia real qatarí de un Boeing 747-8 de lujo para Trump, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares. El mandatario defendió la aceptación del avión, argumentando que era un “regalo temporal” y una muestra de “orgullo nacional”.
La decisión de levantar las sanciones a Siria y la posible normalización de relaciones con Israel generaron diversas reacciones en la región. Israel, que ocupa una parte del territorio sirio en los Altos del Golán, expresó escepticismo ante la nueva administración siria. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria calificó el encuentro como “histórico”, pero no mencionó una posible normalización con Israel.
Por su parte, Ahmed al-Sharaa, quien lideró la coalición islamista que derrocó a Bashar al Asad en diciembre pasado, expresó su disposición a restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y elogió a Trump por “buscar la paz en la región”.
Con información de AFP