Respuesta "sin tabúes"
Por eso, la UE postergó hasta agosto la implementación de unos aranceles preparados en respuesta a la tarifa de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunció Von der Leyen el domingo.
"Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto", dijo la jefa de la Comisión.
Por su parte, este lunes el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, dijo que la UE debía preparar una respuesta "sin tabúes".
El funcionario respaldó los esfuerzos negociadores desempeñados por la Comisión Europea, pero apuntó que "obviamente, la situación a partir del sábado, requiere un cambio de estrategia".
De su lado, Lars Lokke Rasmussen, ministro de Comercio de Dinamarca (país que ejerce la presidencia semestral rotativa de la UE), apuntó que "no queremos escalar las cosas".
"Pero sabemos que si uno quiere la paz tiene que prepararse para la guerra", añadió.
Al llegar este lunes a la reunión ministerial en Bruselas, el ministro español Carlos Cuerpo defendió la continuidad del esfuerzo negociador.
"Tenemos que intensificar los esfuerzos en las próximas semanas para ser capaces de llegar al escenario que es el más beneficioso para todos", expresó.
Sin embargo, respaldó que los países del bloque simultáneamente preparen su respuesta, y pidió "no ser ingenuos".
Así, pidió "tener las posibles contramedidas preparadas por si no se da ese escenario que queremos todos".
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, es el órgano con competencias para negociar acuerdos comerciales. y en este caso claramente ha optado por evitar una guerra comercial abierta.
"Siempre hemos sido claros sobre el hecho de que preferimos una solución negociada", reiteró Von der Leyen el fin de semana.