Publicidad
Publicidad

Las políticas de Trump inspiran a líderes de la extrema derecha en Europa

Vox en España y la AfD en Alemania comparten parte del ideario del magnate republicano y buscan replicarlo en sus países.
lun 14 julio 2025 05:55 AM
Donald Trump sirve de inspiración a la extrema derecha
La inspiración de Trump en Europa se ve de manifiesto en las plataformas políticas de algunos de estos partidos, que ponen a la migración, y al combate a esta, en el centro de su agenda.

El presidente de Estados Unidos es un aliado y una inspiración para los líderes de la extrema derecha en Europa. Lo mostró desde el primer día de su presidencia, cuando algunos de ellos, como la primera ministra italiana Georgia Meloni, lo acompañaron en la ceremonia de toma de posesión.

Al igual que Trump lo hace en Estados Unidos, los representantes de los partidos de extrema derecha nacionalista prometen no responder ante nadie al dar prioridad a los intereses de sus ciudadanos.

Publicidad

La inspiración de Trump en Europa se ve de manifiesto en las plataformas políticas de algunos de estos partidos, que ponen a la migración, y al combate a esta, en el centro de su agenda.

Deportaciones en España

El ejemplo más reciente es el del partido Vox en España. Mientras el país europeo vive una crisis política que podría conducir a la dimisión o a la revocación del presidente socialista Pedro Sánchez, la agrupación política encabezada por Santiago Abascal, un seguidor de Trump, hizo una propuesta que recordó a las medidas implementadas por el magnate republicano.

El 29 de junio, Vox presentó su programa económico y de vivienda, que incluye varias medidas que no solo buscan impedir la llegada de nuevos migrantes, sino expulsar a muchos de quienes ya residen en España.

El texto propone “revertir todas las regularizaciones de inmigrantes ilegales llevadas a cabo por el bipartidismo”, lo que podría quitar el estatus regular a más de un millón de inmigrantes que viven actualmente en España.

El documento también propone llevar a cabo “deportaciones masivas”, algo que está prohibido en la legislación española.

La portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, dijo el lunes que el partido propondrá deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, incluidos inmigrantes de segunda generación, es decir personas nacidas en España.

Publicidad

Migración y medio ambiente: las similitudes con Alemania

AfD es un partido con tintes xenófobos que se enorgullece de distinguir a los alemanes "ancestrales" y el resto de población, que aunque sea de nacionalidad alemana, no tiene orígenes germanos.

Además, está posicionado claramente contra la inmigración y la acogida de refugiados, algo que en un principio alentó la canciller Angela Merkel pero que ha servido a este partido ultra como excusa para forjar gran parte de su discurso electoral. De hecho, su auge coincide con el momento de las primeras llegadas de refugiados, en 2015.

AfD aseguró más de una vez, a través de su líder, Alexander Gauland, que no cree en la doble nacionalidad y que, por tanto, "hay más de un millón de personas que deberían salir del país".

A estas expulsiones masivas se le une la propuesta de reforzar las fronteras y acabar con la frontera única, de la que gozan todos los países que firmaron el tratado de Schengen, del que forman parte miembros de Unión Europea y países no comunitarios como Suiza, Noruega o Islandia.

La propuesta recuerda al esfuerzo que el presidente Trump hace para tener una frontera blindada.

Al igual que Trump en Estados Unidos, la AfD rechazó desde un principio las políticas medioambientales que promueven el resto de partidos. Apuestan por el carbón como uno de los principales motores energéticos para Alemania, mientras que Trump quiere impulsar la industria petrolera de su país.

Publicidad

Francia como excepción

La gran excepción a la alineación de la extrema derecha europea a Trump es la Agrupación Nacional (RN), el partido francés de extrema derecha encabezado por Marine Le Pen.

Jordan Bardella, presidente de RN, comentó en enero que respetaba a Trump y que se sentía inspirado por la rapidez con la que llenaba aviones de deportados colombianos y amenazaba a ese país con aranceles si no los dejaban aterrizar.

No obstante, también se refirió a Trump como una amenaza existencial para Francia y Europa. Los aranceles que Trump pudiera imponer a la agricultura francesa perjudicarían a los agricultores franceses, cuyo apoyo Bardella no puede arriesgarse a perder.

“Si no defendemos nuestros intereses, vamos a desaparecer”, dijo a finales de enero, poco antes de que Trump hiciera sus primeras amenazas arancelarias.

Esa frialdad difiere de la reacción de Agrupación Nacional a la elección de Trump en 2017, cuando Marine Le Pen, expresidenta del partido, lo elogió efusivamente y acudió a la Torre Trump de Nueva York esperando —sin éxito— toparse con él en la víspera de su toma de posesión.

Renaud Labaye, secretario general del RN en la Asamblea Nacional de Francia, dijo que para el partido fue muy útil que Trump llevara la agenda antinmigración a un nivel global en 2017. Ahora, con el auge de los partidos nacionalistas en Europa, ya no necesitan tanto sus servicios.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad