Publicidad
Publicidad

Primeras investigaciones del accidente de Air India responsabilizan al piloto

Las primeras indagatorias del accidente abren una línea clave sobre lo ocurrido en la cabina de la aeronave que se estrelló hace unas semanas.
jue 17 julio 2025 09:59 AM
accidente-air-india-investigacion-piloto-responsable
Los restos del avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se encuentran en terreno abierto, afuera del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, donde despegó y se estrelló cerca poco después, en Ahmedabad, India.

Una investigación en curso indica que la acción de uno de los pilotos pudo haber causado el accidente del vuelo AI185 de Air India que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad, India,.

Un audio grabado en la cabina revela que uno de los miembros de la tripulación activó los interruptores de corte de combustible. El primer oficial preguntó por qué se había realizado esa acción y el otro piloto lo negó, de acuerdo con el Wall Street Journal .

El vuelo comenzó a perder potencia segundos después del despegue, por lo que el avión no pudo recuperar altitud tras una pérdida de empuje y se desplomó sobre una zona urbana, provocando la muerte de 260 personas.

Publicidad

El corte de combustible y el audio de cabina

causa-del-accidente-de-air-india
El accidente ha puesto bajo observación a Air India en otros frentes. Reuters informó que la Unión Europea investigará a Air India Express, filial de bajo costo, tras detectar el incumplimiento de una directiva de cambio de piezas de motor en aviones Airbus A320. Según el reporte, la empresa falsificó documentos para aparentar cumplimiento.

El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves (AAIB) de India confirma que ambos interruptores de combustible pasaron de la posición "run" a "cutoff" con un segundo de diferencia, justo después del despegue. El informe no especifica cuál de los dos pilotos realizó la acción.

El Wall Street Journal obtuvo detalles del audio de cabina. En él, el primer oficial Clive Kunder pregunta al capitán Sumeet Sabharwal por qué movió los interruptores. El otro piloto responde que no lo hizo. Ningún informe oficial ha confirmado cuál de los dos manipuló los controles.

Personas familiarizadas con la evaluación preliminar de autoridades estadounidenses indicaron al WSJ que Kunder estaba a cargo del vuelo en ese momento. Pilotos consultados por el diario aseguran que, en ese punto del despegue, el primer oficial debería tener las manos ocupadas con los mandos principales del avión.

Aunque no hay evidencia física directa sobre quién accionó los interruptores, el contenido del audio ha centrado la atención de los investigadores en el capitán Sabharwal. Hasta ahora, ninguna autoridad india ni Boeing han emitido declaraciones públicas sobre esta parte del audio.

Fallas excluidas y acción automática del avión

La AAIB concluyó que no hubo fallas mecánicas o de mantenimiento en el avión. En un memorando interno, el CEO de Air India, Campbell Wilson, informó que el avión contaba con todos los mantenimientos requeridos.

Según el informe preliminar, inmediatamente después del despegue se desplegó la turbina de aire RAM, una fuente secundaria de energía que se activa cuando los motores pierden potencia. Esto indicó la pérdida total de empuje.

Los controles del combustible fueron devueltos a la posición "run" y el sistema automático intentó reiniciar los motores. Sin embargo, la aeronave ya había alcanzado una altitud muy baja y una velocidad insuficiente para mantener el vuelo.

El avión apenas llegó a los 650 pies de altura antes de comenzar a descender. Chocó con árboles y una chimenea antes de impactar contra un edificio del campus de una universidad médica. La colisión dejó 241 fallecidos a bordo y 19 en tierra.

Evaluaciones de expertos y reacciones regulatorias

El experto en seguridad aérea John Nance declaró a Reuters que la secuencia apunta a una acción deliberada desde la cabina. Afirmó que "no hay otra explicación racional" con la información disponible hasta ahora. Sin embargo, también aclaró que la investigación debe seguir para descartar otros factores.

Según Nance, la falta de una cámara en cabina limita las posibilidades de confirmación visual. Este accidente ha reactivado el debate sobre la instalación obligatoria de grabadoras de imagen en la cabina de mando.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y Boeing emitieron de forma privada un documento, citado por Reuters, en el que afirman que los seguros de los interruptores de combustible funcionan correctamente. La AAIB tampoco incluyó recomendaciones de seguridad para Boeing o el fabricante de motores GE.

Investigaciones pendientes y contexto adicional

De acuerdo con las normas internacionales, el informe final deberá publicarse antes de junio de 2025. Mientras tanto, la AAIB y agencias internacionales seguirán reuniendo datos técnicos, testimonios y análisis de desempeño.

El accidente ha puesto bajo observación a Air India en otros frentes. Reuters informó que la Unión Europea investigará a Air India Express, filial de bajo costo, tras detectar el incumplimiento de una directiva de cambio de piezas de motor en aviones Airbus A320. Según el reporte, la empresa falsificó documentos para aparentar cumplimiento.

Las autoridades indias, Air India, el Ministerio de Aviación Civil y los sindicatos de pilotos no han emitido comentarios sobre los hallazgos del WSJ ni sobre los elementos del audio revelados.

Con información de agencias.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad