Publicidad
Publicidad

Un funicular se descarrila en Lisboa y provoca 15 muertes y heridos; proclaman luto nacional en Portugal

El descarrilamiento de un funicular o ferrocarril de plano inclinado ocasionó la muerte de al menos 15 personas y varios heridos en Lisboa, capital de Portugal.
mié 03 septiembre 2025 03:14 PM
Un funicular se descarrila en Lisboa y provoca 15 muertes y heridos; proclaman luto nacional en Portugal
Policías y bomberos trabajan en el lugar del accidente de funicular en Lisboa, el 3 de septiembre de 2025. El accidente causó varios muertos y heridos graves, anunció el presidente de la República de Portugal.

El descarrilamiento de un funicular que recorre uno de los barrios más turísticos de Lisboa dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, de los cuales cinco están en estado grave, informó un responsable de los servicios de emergencia.

Publicidad

Todas las víctimas han sido retiradas de los escombros del accidente, indicó Tiago Augusto, responsable del servicio de urgencias médicas (Inem), quien agregó que entre las personas afectadas se encontraban extranjeros, aunque no pudo precisar su nacionalidad.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó "profundamente" el accidente en un comunicado.

PORTUGAL-ACCIDENT
Todas las víctimas han sido retiradas de los escombros del accidente.

El gobierno decretó un día de luto nacional el jueves y deploró el "trágico accidente" que ha "provocado la irreparable pérdida de vidas humanas", según el texto facilitado a la agencia Lusa por el gabinete del primer ministro, Luís Montenegro.

El accidente, del que todavía no se conocen los detalles, se produjo a las 18:05 horas locales cerca de la avenida de la Libertad cuando el vagón del famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, descarriló.

Es "una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad", declaró el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, poco antes de que los servicios de emergencia confirmaran el primer saldo de 15 muertos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también expresó en 𝕏 sus condolencias a las familias de las víctimas, asegurando que se había enterado "con tristeza" del accidente.

"Se habían cumplido con los protocolos"

Las imágenes difundidas en bucle por los televisores locales mostraban el importante dispositivo montado por los bomberos, la policía y los servicios de emergencia médica en medio de la inclinada calle donde se encontraba el vehículo, volcán y muy dañado.

El funicular, con capacidad para unos cuarenta pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa.

Un testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto el vehículo descender "a toda velocidad" la empinada pendiente por la que circula a diario antes de chocar contra un edificio.

"Chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón, no tenía frenos", contó esta mujer.

El operador de transporte público de Lisboa afirmó que había cumplido con "todos los protocolos de mantenimiento".

"Se respetó todo escrupulosamente", declaró Pedro Bogas, director de Lisboa Carris, en el lugar del accidente, y añadió que una empresa externa ha realizado el mantenimiento de los funiculares durante los últimos 14 años.

PORTUGAL-ACCIDENT
Policías y bomberos en el lugar del accidente.

Según la página web de los Monumentos Nacionales, este funicular fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Electrificado desde 1915, se somete a un mantenimiento general cada cuatro años.

Es uno de los tres funiculares emblemáticos de Lisboa.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad