Las tropas israelíes se retiraron como parte de la primera fase del acuerdo alcanzada esta semana con la mediación de Estados Unidos para poner fin a la guerra, que ha matado a decenas de millas de personas y dejó gran parte del enclave en ruinas.
"Es una sensación indescriptible; alabado sea Dios", dijo Nabila Basal mientras viajaba a pie con su hija que, según dijo, había sufrido una herida en la cabeza durante la guerra. "Estamos muy, muy contentos de que la guerra haya cesado y de que el sufrimiento haya terminado".
Raja Salmi relata lo agotador que fue recorrer los más de 15 km entre Jan Yunis y Ciudad de Gaza, el principal núcleo urbano del enclave, escenario en las últimas semanas de una ofensiva terrestre y aérea especialmente intensa.
"Caminamos durante horas, y cada paso estaba cargado de miedo y angustia por mi casa", relata la mujer desde Ciudad de Gaza. Cuando finalmente llegó a Al Rimal, su barrio, descubrió que no quedaba nada de su casa.
"Ya no existe, no es más que un montón de escombros", dice. "Todos los recuerdos no son más que polvo".
En la ciudad donde, según la ONU, vivían alrededor de un millón de personas, muchos edificios están destruidos o no tienen ventanas. En las calles predomina el gris de los escombros y se ven peatones, casi todos sin ninguna pertenencia.
"No sé qué decir. Las imágenes son más fuertes que cualquier palabra: destrucción, destrucción y más destrucción", dice Saher Abu al Ata, otro habitante, frente a los escombros del hospital para niños Al Rantisi.
En la carretera Al Rashid, que se extiende a lo largo de la costa de Gaza, la fila de peatones y vehículos sigue avanzando desde que el ejército israelí anunció la entrada en vigor del alto el fuego el viernes a las 09H00 GMT.
Un responsable de la Defensa Civil de Gaza, organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás, indicó el sábado al mediodía que unas 250,000 personas habían regresado al norte del territorio palestino desde que la tregua comenzó a regir.
Con información de Reutes y AFP.