Publicidad
Publicidad

Alemania alerta que Rusia puede enfrentarse militarmente con la OTAN antes de 2029

Dinamarca, Noruega y Polonia han suspendido vuelos recientemente debido a drones no identificados, mientras que Rumanía y Estonia han acusado a Rusia, que resta importancia a los señalamientos.
lun 13 octubre 2025 08:52 AM
Alemania alerta que Rusia entraría en conflicto militar directo con la OTAN antes de 2029
El presidente del Servicio Federal de Inteligencia (BND), Martin Jäger, dijo a la comisión de control parlamentario que el Kremlin está decidido a ampliar su zona de influencia hacia occidente para que Europa dependa de Rusia. (AFP)

Los servicios de inteligencia alemanes advirtieron el lunes de que Rusia está dispuesta a entrar en conflicto militar directo con la OTAN, una amenaza que podría materializarse antes de 2029.

Publicidad

El presidente del Servicio Federal de Inteligencia (BND), Martin Jäger, dijo a la comisión de control parlamentario que el Kremlin está decidido a ampliar su zona de influencia hacia occidente para que Europa dependa de Rusia.

"Para alcanzar este objetivo, Rusia no dudará, si es necesario, en entrar en conflicto militar directo con la OTAN", afirmó Jäger, quien asumió la dirección del BND el pasado 15 de septiembre, ante los diputados en Berlín.

"No debemos dormirnos en los laureles pensando que un posible ataque ruso se producirá como pronto en 2029. Hoy ya estamos bajo fuego", sentenció, refutando una evaluación previa de los servicios secretos.

Alemania también fue víctima de vuelos de drones, sabotajes y campañas de desinformación e influencia, con la sombra de Moscú planeando detrás de estos acontecimientos, sostuvo.

Para el presidente de la inteligencia interior alemana (BfV), Sinan Selen, Moscú "persigue agresivamente sus ambiciones políticas contra Alemania, la UE y sus aliados occidentales".

"Rusia no ha olvidado la Guerra Fría, lo que significa que los instrumentos utilizados en aquella época siguen estando disponibles", declaró.

Si bien los jefes de los servicios secretos alemanes mencionaron otras amenazas a las que se enfrenta el país, como el extremismo político y religioso, fue Rusia la que dominó sus comentarios.

Vuelo de drones en distintas terminales aéreas

Los miembros de la Unión Europea (UE) sospechan que Rusia está detrás de la presencia de estos aparatos en lugares sensibles de países del bloque europeo y la OTAN.

Aeropuertos en Dinamarca, Noruega y Polonia han suspendido vuelos recientemente debido a drones no identificados, mientras que Rumanía y Estonia han acusado a Rusia, que ha restado importancia a los señalamientos.

A principios de septiembre, fue Polonia quien protestó contra la incursión de 19 drones en su espacio aéreo, incriminando también a Moscú.

En Dinamarca, el aeropuerto de Copenhague tuvo que cerrarse el 22 de septiembre, mientras que otros aeropuertos y una base militar en el país fueron sobrevolados por drones el día 25.

La primera ministra danesa Mette Frederiksen dijo la semana pasada que solo hay un país que "representa una amenaza para la seguridad de Europa, y ese es Rusia".

Moscú rechazó "firmemente" cualquier insinuación de implicación, mientras que el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Europa de fomentar la "histeria" para justificar el aumento del gasto militar.

El 2 de octubre, los 27 Estados miembros de la UE se reunieron en la capital danesa para tratar este tema y hablaron de la implementación de un "muro" antidrones.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad