Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Canadá pierde su estatus como país libre de sarampión

El país norteamericano registra más de 5,000 casos de esta enfermedad en nueve de sus 10 provincias.
lun 10 noviembre 2025 01:54 PM
Carteles de concienciación saludable relacionados con el brote de sarampión durante una campaña de concienciación sobre la salud pública, en el Centro de Salud de Taber, en la comunidad en gran parte menonita de Taber, Alberta, Canadá, el 27 de octubre de 2025.
Aunque los casos de sarampión están disminuyendo, la transmisión continúa en Alberta, Columbia Británica, Manitoba y Saskatchewan. (FOTO: Ahmed Zakot/REUTERS)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó a Canadá que "ya no mantiene el estatus de país libre de sarampión”.

Canadá erradicó oficialmente el sarampión en 1998, pero el virus que la provoca ha resurgido con fuerza, especialmente entre ciertas comunidades cristianas menonitas que se han negado a vacunar a sus hijos por motivos religiosos.

Publicidad

La Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS consideró que la transmisión endémica sarampión se ha restablecido en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses.

Canadá ha registrado más de 5,000 casos de sarampión en nueve de sus 10 provincias y un territorio septentrional. Aunque están disminuyendo, la transmisión continúa en Alberta, Columbia Británica, Manitoba y Saskatchewan.

Los pediatras de Ontario han subrayado que el brote no se limita a los grupos menonitas.

También se han registrado infecciones entre grupos de inmigrantes que no mantuvieron al día sus vacunas después de establecerse en Canadá, por diversas razones, entre ellas la escasez de médicos de familia.

La enfermedad, que se transmite por vía aérea, es altamente contagiosa. La OPS una sola persona infectada puede transmitirlo a hasta 18 personas más.

El sarampión puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera y la muerte.

“Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS, durante una rueda de prensa. “Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, añadió.

Los expertos en salud afirman que el descenso de las tasas de vacunación en algunas partes del país es un presagio de la reaparición de más enfermedades prevenibles en una población cada vez más escéptica y desconfiada respecto a las vacunas desde la pandemia de covid-19.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad