Publicidad
Publicidad

Los gobiernos panistas fortalecen el poder de la Iglesia: especialistas

El clero acumula poder porque el gobierno del PAN se lo permite y lo apoya contra leyes adversas a sus creencias, por afinidad ideológica.
lun 01 febrero 2010 07:27 AM
El cardenal Ennio Antonelli conversa con Felipe Calderón durante el VI Encuentro Mundial de las Familias 2009.
cardenalantonelli El cardenal Ennio Antonelli conversa con Felipe Calderón durante el VI Encuentro Mundial de las Familias 2009.

La Iglesia católica fortaleció su influencia política y social en el país en la última década, gracias a que los dos gobiernos vinculados con el Partido Acción Nacional (PAN), el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón, se lo han permitido y la han apoyado por afinidad ideológica, coinciden especialistas consultados por CNN México.

El politólogo César Cansino y los profesores Pedro Salazar, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y José Fernández Santillán, del Tecnológico de Monterrey, concuerdan en que el gobierno de Felipe Calderón debe obligar al clero a acatar las leyes y a frenar su activismo político, en lugar de secundarlo.

"Si no actúa la Secretaría de Gobernación la Iglesia seguirá acumulando poder y al pretender imponer sus normas provocará mayor polarización social", dice Fernández Santillán.

Los investigadores de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey destacan que el gobierno panista, además de tolerar que en un Estado laico los jerarcas católicos hagan política abiertamente contra cambios en leyes que reprueban, a través de la Procuraduría General de la República ha impugnado esas enmiendas ante la Suprema Corte, cuestionando su apego a la Constitución.

Entre los ejemplos más recientes destacan la oposición de la Iglesia y de la administración de Felipe Calderón a las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para despenalizar el aborto (2007) y para permitir a los homosexuales contraer matrimonio y adoptar niños (2009).

La PGR interpuso el 28 de enero pasado un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra los matrimonios homosexuales argumentando que se vulnera el modelo de familia y se viola la Constitución. Tres días después la Arquidiócesis de México, que encabeza el cardenal Norberto Rivera, apoyo la decisión de la dependencia del gobierno federal y alegó que la impugnación ante la Corte tiene argumentos jurídicos, no religiosos. "La PGR puso el dedo en la llaga", señaló en el semanario Desde la Fe.

Publicidad

Fernández Santillán asegura que el PAN y el gobierno son permisivos con la Iglesia católica por las similitudes ideológicas que guardan con ella y por la búsqueda de una aliada con miras a las elecciones federales de 2012.

Además, en 2010 se celebran elecciones en 15 estados para renovar ayuntamientos y congresos locales, y en 12 de ellas se elegirá gobernador.

Salazar recuerda que la fuerza de la Iglesia también se mostró cuando los congresos de 17 estados, la mayoría gobernados por el PRI, se sumaron a su causa y aprobaron en 2009 castigar con cárcel a las mujeres que aborten.

Sostiene que los representantes de una institución religiosa violan el artículo 130 de la Constitución al asociarse para oponerse a las leyes.

"Las iglesias deben someterse a las leyes civiles, lo que significa respetar y acatar las disposiciones de los órganos democráticamente electos, comenzando por el Poder Legislativo", dice el investigador de la UNAM.

La Iglesia también busca influir en políticas públicas. El 19 de enero Felipe Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos a miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que le expresaron su preocupación por la inseguridad y le anunciaron una propuesta del clero para combatirla.

Al respecto, el politólogo César Cansino comenta: "Hay asuntos que sólo competen al Estado laico y en los que la Iglesia podrá opinar, pero está fuera de lugar que se reúna con actores políticos para definir una agenda".

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad