Los refugios por inundaciones en México albergan a más de 4 mil

Más de 4,300 personas del estado de Michoacán continúan alojadas en refugios temporales diez días después de las intensas lluvias que afectaron a esa zona del país, informó este domingo la Secretaría de Salud de la entidad.
En Michoacán existen actualmente 32 refugios temporales donde son atendidas 3,337 personas de los municipios de Tuxpan, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro, Hidalgo y Áporo, y mil más, todos de Angangueo, en San José del Rincón, municipio vecino a los anteriores del Estado de México.
"Todos cuentan con atención médica las 24 horas", aseguró la secretaría en un comunicado.
Se han desplazado 84 unidades médicas móviles a la zona y 900 profesionales de la salud están desplegados en la zona para prestar apoyo a los evacuados.
"Entre ellos hay médicos, enfermeras, psicólogos, reguladores sanitarios, especialistas en control de vectores, promotores y otros", agregó la dependencia.
Una de las acciones más intensas ha sido de vacunación, con la aplicación de 10 mil dosis contra "tétanos, influenza estacional, A H1N1, hepatitis A y B, así como suero antialacrán".
También hay acciones de vigilancia epidémica, de protección contra posibles brotes, y de verificación de los saneamientos, preparación de alimentos y disposición de residuos sólidos en los albergues.
En Chalco, en el Estado de México, que desde hace nueve días está inundado con aguas residuales tras la ruptura del canal de La Compañía, el ministerio de Salud constató que "no se han presentado brotes epidémicos".
En estos dos estados y el Distrito Federal, también afectado, las autoridades locales trabajan en conjunto con el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece).
Las fuertes lluvias y las inundaciones subsiguientes dejaron en México al menos 43 muertos y unos 14 desaparecidos, según datos de Protección Civil y de las autoridades de los estados afectados.
Con información de Notimex