El secretario de Salud rechaza la legalización de drogas en México

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, rechazó la legalización de las drogas como una solución para reducir el consumo y aseguró que éstas “no son peligrosas por ser ilegales, son ilegales porque son peligrosas”.
“En México, y eso quiero enfatizarlo de manera amplia, hay un claro consenso para mantener la penalización del cultivo, del tránsito, de la posesión, comercio o del consumo de sustancias identificadas en las convenciones internacionales como peligrosas”, expresó.
Córdova Villalobos habló así en su discurso en la octava reunión bilateral México-Estados Unidos para analizar el consumo de estupefacientes. Sin embargo, el tema de la legalización no fue incluido como una de los apartados de discusión.
El director de la Oficina Nacional de Política Antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, descartó que el tema esté presente en la administración del presidente Barack Obama y aseguró que no hay evidencia de que la legalización reduzca la violencia ni beneficie la economía.
El secretario de Salud señaló que la posición del gobierno mexicano está “fundamentada en las experiencias científicas que existen, que han demostrado que las sustancias adictivas legales tienden a ser inductoras del inicio del consumo de sustancia ilegales”.
Estados Unidos tiene entre 20 y 25 millones de personas consideradas como adictas a las drogas ilegales, mientras que en México la cifra se reduce a unas 500 mil, según cifras oficiales de ambos países.
Con información de Notimex