La Suprema Corte intervendrá caso de otomíes acusadas de secuestro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió intervenir en el caso de las indígenas otomíes, Teresa González y Alberta Alcántara, que fueron sentenciadas a 21 años de prisión por el secuestro de seis agentes federales.
El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, promovió la revisión del caso ante la Suprema Corte para liberar a las ex compañeras de Jacinta Francisco Macial, liberada en diciembre pasado, por haber dudas razonables en su procedimiento.
Calzada Rovirosa solicitó al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia que la SCJN atrajera el caso. Luego pidió a Carlos Navarrete, presidente del Senado, que se integrara una comisión de la verdad. Todo a fin de solucionar el “drama de una injusticia”, dijo.
El gobernador recordó el pronunciamiento que hizo el senador Manlio Fabio Beltrones en apoyo a Alberta y Teresa, a quienes no se les trata bien “por tres cuestiones: por ser mujeres, indígenas y pobres”.
Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, se reunirá el domingo en Querétaro con las dos indígenas, Teresa y Vicenta. Hasta la noche del jueves, fuentes de la oficina del legislador no habían confirmado ni el horario ni el sitio dónde se efectuará el encuentro.