Mauricio Gebara podría ser acusado de “sustracción de hijo"

El padre de Paulette Gebara podría ser acusado por la familia Farah de “sustracción de hijo”, al decidir de manera unilateral separar a la pequeña Lizette, de siete años, de su madre.
La tarde del martes, durante el entierro de Paulette, Arlette Farah informó que la familia Gebara se había llevado a su sobrina y no dejaba que su madre, también de nombre Lizette, tuviera contacto con ella.
En entrevista con Televisa, Lizette Farah dijo que su cuñado, al que llamó "Cris", la señaló como sospechosa de la desaparición de Paulette y le ofreció 500,000 dólares para salir del país y para que le entregara a las niñas.
De acuerdo con Héctor Moreno, profesor investigador del Tec de Monterrey, campus Estado de México, la ley señala que cuando no hay un acuerdo entre los padres sobre el destino de los hijos menores de diez años, éstos deben quedar bajo custodia de la madre.
“En este momento la ley indica que la custodia de la niña debe ser para la madre. En el código penal del Estado de México se contempla la sustracción de hijo, que ya no sería un delito en el plano civil, sino en el penal. Se aplica cuando hay un apoderamiento de un menor”.
El especialista en derecho familiar explicó a CNNMéxico que la familia Gebara no puede ser acusada de secuestro porque no hay una solicitud de dinero de por medio, pero que se pueden buscar otras figuras jurídicas porque independientemente de que los padres de Paulette estén bajo investigación, la patria potestad pertenece a ambos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México ordenó el 29 de marzo que los padres de Paulette, Mauricio Gebara y Lizette Farah, fueran arraigados, la figura jurídica fue levantada cinco días después, para facilitar las investigaciones, indicó la dependencia.
Aún durante el arraigo, Gebara y Farah siguieron compartiendo los derechos sobre Lizette Gebara, hermana mayor de Paulette, pues éstos no cambian, hasta que un juez ordene lo contrario porque hay una consignación de un delito.
El Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del ITESM, campus Estado de México, Virgilio Bravo Peralta, indica que cualquiera de los padres perderá el derecho sobre la menor cuando sea un sujeto bajo proceso y hasta que haya una sentencia.
La investigación por la muerte de Paulette, reportada desaparecida el 22 de marzo, está bajo el Ministerio Público, lo que impide que sus padres pierdan cualquiera de sus derechos.
El experto dijo a CNNMéxico que dentro del derecho familiar, Lizette puede ser interrogada para aclarar la situación sobre la muerte de su hermana menor.
“De acuerdo a diversas resoluciones y sentencias de jurisprudencia está establecido que una menor a partir de los siete años tiene capacidad para discernir. Ya es una persona que puede manifestar y tener más conciencia de la realidad. A esa edad ya se les toma mayor valor al testimonio de una menor”.