El gobierno comprobará que las empresas suspendan líneas sin registro

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) dijo este sábado que comprobará que las empresas operadoras de telefonía móvil suspendan a partir del primer minuto del domingo el servicio a quienes no se inscribieron en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía (Renaut).
Indicó que el viernes se agregaron al registro 1 millón 150 mil celulares, con los cuales suman 56.8 los millones de usuarios registrados. Esa cifra equivale al 68 por ciento de los 83.5 millones de los aparatos en operación.
De acuerdo con la ley de Telecomunicaciones, todos los teléfonos celulares deben quedar inscritos en el Renaut antes de la medianoche de este sábado. Según las autoridades, esta medida busca frenar actos delictivos, como extorsiones y secuestros.
Sin embargo, los usuarios mostraron desconfianza con esta decisión y la mayoría no se inscribió en el Renaut. Hace un par de semana cobró fuerza la posibilidad de que las autoridades concedieran una prórroga, pero el Senado la desechó.
"Una vez cumplido el plazo de ley, a la medianoche de este sábado la Cofetel solicitará informes diarios a cada uno de los operadores para conocer de manera formal cómo han iniciado el proceso de baja de todas aquellas líneas celulares que no fueron registradas", indicó la Comisión.
Añadió que también pedirán los listados diarios de los números que han sido dados de baja "en un proceso gradual acorde con las capacidades tecnológicas y operativas de cada empresa".
La Cofetel dijo que las empresas proveedoras pusieron en marcha diversos mecanismos para que las usuarios que no pudieron inscribir sus líneas puedan recuperar el servicio telefónico una vez que éstas sean inscritas en el Renaut.
Agregó que cada operador ha dispuesto formulas para mantener la funcionalidad de los teléfonos celulares para que "quien manifieste su deseo de darse de alta y recuperar el servicio, lo pueda hacer en un tiempo razonable".
Telcel dijo este sábado que el domingo sí cancelará el servicio a quienes no estén registrados en el Renaut, pero que eso no significa que lo cancele en su totalidad. Les permitirá, por ejemplo, recibir mensajes de texto y contar con buzón de voz, además de que garantiza el saldo que tenga disponible y el número.
La empresa Telefónica México, filial de la española Telefónica dijo este sábado que puso a disposición de sus clientes un nuevo sistema para agilizar el registro ante el Renaut
Telefónica, que opera con la marca Movistar, había advertido que no suspendería el servicio a sus clientes y que, en caso necesario, acudiría a los tribunales en defensa de sus usuarios.
Después de que las autoridades advirtieran que si una empresa incumplía con la ley podría ser sancionada o hasta perder la concesión, Telefónica dijo este sábado que cumple y seguirá cumpliendo con cada una de las obligaciones impuestas por el Renaut.
Reconoció que en los últimos días se han saturado las redes y servidores del Renaut, por lo que se han ofrecido algunas opciones alternativas.
Por este motivo, Telefónica pidió a su clientes enviar sus datos a un numero de la empresa y se comprometió a gestionar la inscripción en su nombre.
Con información de EFE