Publicidad
Publicidad

Marchan universitarios del TEC y presentan propuestas de seguridad

Con el discurso de Rafael Rangel, rector del Tecnológico de Monterrey, decenas de universitarios cerraron una marcha contra el crimen en NL
dom 11 abril 2010 09:44 AM
estudiantes tec javier franciso jorge arturo
reu-estudiantes-tec-javier-jorge estudiantes tec javier franciso jorge arturo

"Esto no se va a quedar aquí, vamos a salir adelante", advirtió Rafael Rangel, rector del sistema Tecnológico de Monterrey, al cierre de una jornada en el estadio del campus Monterrey, donde se presentaron una serie de propuestas para mejorar la seguridad en el país.

"Tenemos un problema aquí hoy, no dejemos la responsabilidad solo a las autoridades".

Poco después de las 09.00 hora local, estudiantes y profesores de la casa de estudios, marcharon este domingo. Después, expusieron un listado de ideas anticrimen.

Vestidos de blanco, los universitarios caminaron por las calles de Monterrey para dirigirse al estadio del campus.

"La inseguridad que padecemos es el resultado a la degradación de nuestros valores y principios, si queremos una sociedad equitativa, solidaria y con paz social, tenemos que cambiar esa forma de actuar en lo particular, en lo social, en lo empresarial y político”, expuso el rector del TEC.

"Nos hemos vuelto ciegos, sordos e indiferentes ante la pobreza, la injusticia, la falta de oportunidades, la desigualdad y el desempleo, vemos estas anomalías como algo natural, nos hemos puesto un velo en los ojos".

Publicidad

Siguen llegando propuestas

2,300 personas participaron con el envío de propuestas que serán analizadas en grupos de trabajo que se integrarán el próximo 15 de abril. Y el día 30, el rector pronunciará otro discurso para ofrecer avances de esta revisión.

Los planteamientos , recabados mediante un espacio en Internet denominado "Expresatec", se entregarán a la Presidencia de la República, a las dependencias relacionadas con la seguridad pública, así como al Congreso de la Unión y a los gobiernos y legislaturas estatales.

El TEC invitará a rectores de otras universidades para que se sumen al proyecto.

En el Campus Guadalajara también se reunieron alrededor de 400 personas vestidas de blanco. Académicos, estudiantes y trabajadores a escuchar el discurso del rector Rangel Sostmann.

 
Recuerdan a los dos estudiantes asesinados
La ceremonia inició con un emotivo mensaje de Rosa Elvia Mercado, la mamá de Jorge Antonio Mercado, asesinado el pasado 19 de marzo afuera del campus Monterrey. En un supuesto cruce entre soldados y presuntos narcotraficantes, también perdió la vida Javier Arredondo. Ambos tenían becas excelencia.

Acongojada, la mujer pidió justicia para su hijo.

"Cuando nos preguntan que si hay amargura en nuestro corazón, respondemos que no, porque Jorge oraba y tenía espacio para pedir para que las autoridades corrigieran los peligros de los últimos tiempos”, mencionó.

El rector Rangel Sostmann dijo que estas muertes fueron el motor de que este domingo estuvieran convocados.

"Estamos iniciando una cruzada por la seguridad y por el resultado de una consulta, pero hay una tercera razón importante, la muerte de nuestros compañeros nos hace llevar a reflexionar y a identificar las causas profundas de la situación actual”, añadió.

Discursos sobre la seguridad

"Ahora más que nunca es el momento de promover un cambio en la sociedad mexicana, como parte de la misión del TEC, es nuestra labor trabajar para demostrar que debemos y podemos impulsar los cambios necesarios, siempre con una actitud positiva", dijo Gerardo Dasvel Mendoza, alumno de la carrera de comercio internacional del campus Santa Fe, Ciudad de México.

Del campus de Ciudad Juárez, el estudiante Sergio Javier López Soto, narró que la situación en su localidad se ha vuelto difícil. Sin embargo, dijo que es necesario actuar “comprometiéndonos por un cambio para elevar el nivel de vida de las personas”.

"La vida de los juarences ha cambiado totalmente. Antes había pensamiento de bienestar, ahora hay miedo. Donde antes había negocios, ahora hay locales vacíos. Donde antes se columpiaban niños, ahora quedan parques vacíos”, lamentó.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad