Publicidad
Publicidad

Calderón refrenda compromiso de México para acabar con "amenaza nuclear"

El presidente mexicano abogó por el uso pacífico de la energía y una estrategia integral de seguridad nuclear
mar 13 abril 2010 01:38 PM
Sin Pie de Foto
CumbreNuclearCalderón Sin Pie de Foto

La no proliferación de armas, una política activa de desarme y el uso pacífico de la energía, son parte de la estrategia integral de seguridad nuclear de México, dijo el presidente Felipe Calderón.

En la Cumbre de Seguridad Nuclear, Calderón refrendó el compromiso de México para desaparecer la amenaza nuclear.

“Prevenir y combatir el terrorismo nuclear demanda un enfoque integral en el que queremos participar, incluyendo la seguridad de las vías de transportación, marítima, portuaria, terrestre, la aviación civil y el debido manejo y cuidado del material peligroso disponible”.

El presidente mexicano agradeció el apoyo de Estados Unidos y Canadá para reemplazar el material nuclear de uranio enriquecido en México por uno de baja graduación para efectos de investigación .

Al participar en la Primera Sesión Plenaria de la Cumbre de Seguridad Nuclear que reúne a 77 jefes de Estado y de Gobierno, Calderón se refirió al acuerdo dado a conocer este martes sobre el uso de uranio de bajo enriquecimiento.

El presidente mexicano dijo que comparte la preocupación de la comunidad internacional sobre la amenaza del terrorismo nuclear, por lo que existe su “decidido compromiso para evitar que el material nuclear y radiológico llegue a manos de agentes no estatales, que pueda ser usado con fines terroristas".

Publicidad

Como miembro de la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear, a la que se sumó en febrero pasado, México "está listo para contribuir al desarrollo y aplicación de medidas que combatan el terrorismo", aseguró.

México es país signatario del Tratado de Tlatelolco de 1967 que prohíbe las armas nucleares en América Latina, del Tratado de No Proliferación de Armas a nivel global, y ha suscrito un Acuerdo de Salvaguardas, entre otros.

Calderón aseguró que todas las inspecciones de salvaguardas practicadas por el Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en México "han sido satisfactorias y lo seguirán siendo en el futuro".

Con información de EFE y Notimex

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad