Publicidad
Publicidad

Gómez Mont llama a Moreira a asumir la lucha contra el crimen

El titular de Gobernación rechazó afirmaciones del gobernador de Coahuila, quien dijo que la ofensiva anticrimen es sólo del Presidente
mar 13 abril 2010 04:18 PM
Fernando Gómez Mont llamó a Humberto Moreira a asumir su responsabilidad y hacer frente a la inseguridad y la violencia
co-gomez-mont Fernando Gómez Mont llamó a Humberto Moreira a asumir su responsabilidad y hacer frente a la inseguridad y la violencia

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que la lucha del gobierno federal contra la delincuencia organizada no es sólo del presidente Felipe Calderón, como afirmó el gobernador de Coahuila, el priista Humberto Moreira.

“No le acepto al gobernador Humberto Moreira que ésta sea la lucha de una persona”, dijo el funcionario, y agregó: “No es con recriminaciones entre nosotros como vamos a cumplir la responsabilidad que tenemos ambos niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los coahuilenses”.

Gómez Mont llamó a Moreira a enfrentar los problemas de inseguridad y violencia en el norte del país: “No hay espacio para voltear la mirada y hacerse el tonto, aquí todos le tenemos que entrar”.

En conferencia de prensa —en la que también se refirió a la próxima visita a México de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama—, el secretario habló de la reunión entre el gabinete de seguridad y senadores que se realizó el lunes.

Dijo que en este encuentro, que duró casi cinco horas, él, el procurador general de la República, Arturo Chávez; el secretario de la Defensa, Guillermo Galván; el de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el de Marina, Francisco Saynez, dialogaron con los legisladores sobre la propuesta de eliminar las policías municipales para unificarlas en corporaciones estatales.

Afirmó que las autoridades del país necesitan concentrar los cuerpos de seguridad en unidades mejor estructuradas.

Publicidad

Sobre la discusión acerca del fuero militar —el marco jurídico que norma a las Fuerzas Armadas de México—, sostuvo que se debe “reconocer su importancia en nuestro orden constitucional” para mantener la disciplina en el Ejército.

Negó que el fuero militar sea “espacio de impunidad” en el que los soldados se escuden para protegerse de la ley frente a las violaciones de derechos humanos que puedan cometer.

Aseguró que el gobierno discute con el Congreso posibles cambios al fuero militar para dar certidumbre jurídica a las Fuerzas Armadas en las labores que llevan a cabo para combatir la delincuencia.

22,700 muertos

Gómez Mont dijo a los reporteros que las versiones que hablan de que el gobierno reconoce 22,700 muertes derivadas de la guerra al narco, en el actual sexenio, derivan de información de inteligencia entregada por el Gabinete de Seguridad a legisladores.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad