La Cámara de Diputados aprobó la ley de protección de datos personales

La Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que busca evitar que las empresas —bancos, aseguradoras, hospitales, telefónicas— incurran en abusos en el manejo de información de sus clientes.
Con 335 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el dictamen fue avalado en San Lázaro y devuelto al Senado.
La ley busca reconocer el derecho de los ciudadanos a proteger su privacidad, y faculta a las personas para que puedan solicitar acceso a los datos para su rectificación, supresión, confidencialidad o actualización.
Según el diputado panista Javier Corral, esta legislación regula por primera vez el manejo de bases de datos personales en manos de particulares. Hasta la fecha sólo estaban protegidos aquellos en manos de los tres órdenes de gobierno, dijo.
Arturo Zamora, legislador priista, señaló que “la ley faculta al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) a regular su aplicación y a establecer sanciones de hasta 13 millones de pesos a las empresas particulares que hagan mal uso de la información”.
Las penalizaciones para las empresas que violen la legislación van de los 100 a los 320,000 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, es decir, 1.8 millones de pesos. Las multas podrían aumentar en caso de reincidencia o de afectar datos sensibles.
La disposición reforma la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y brinda al ciudadano la oportunidad de solicitar a las empresas información que contenga datos personales.
Las peticiones deberán ser atendidas en un plazo máximo de 35 días.
La ley establece como violatorio que no se cumpla con esa solicitud y sanciona a quien recabe o transfiera datos personales sin el consentimiento expreso del titular.
Las empresas tendrán la obligación de informar a las personas de la información que se reúna de ellas y con qué fines, a través del aviso de privacidad.
(Con información de Notimex)