Usuarios podrán ampararse ante suspensión de líneas: ex ministro

Los usuarios a quienes les sean suspendidas sus líneas de teléfono celular por no inscribirse en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT) podrán ampararse contra esta medida, dijo el ex ministro de la Corte y diputado Juventino Castro y Castro.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló este martes que el amparo procede porque la suspensión del servicio “afectaría el derecho a la comunicación libre, porque se le está poniendo requisitos”.
Los usuarios que queden sin línea, mencionó, pueden presentar un amparo bajo el argumento de que la autoridad los afecta al exigir un requisito —la inscripción en el RENAUT— con el que quizá no están en posibilidades de cumplir.
Sin embargo, aclaró Castro y Castro, cada persona tendría que ampararse de forma individual, ya que aún no está lista la ley secundaria de las acciones colectivas ni se ha discutido la figura del amparo social, que permitirían presentar demandas en grupo.
El RENAUT, una medida aprobada por el Congreso de la Unión en 2008 para combatir los delitos cometidos a través de teléfonos celulares, estipulaba que cada usuario tendría que registrar su número antes del pasado 11 de abril.
Vencido el plazo, las compañías de telefonía celular deben suspender el servicio a las líneas no inscritas. Aquellos que iniciaron el proceso de registro, según la Secretaría de Gobernación (Segob), no lo perderán. La cancelación de números comenzará el miércoles 14 de abril.
Hasta las 14:00 horas de este martes (hora del centro de México), de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), 58 millones 297,065 líneas se habían inscrito al RENAUT, 70% del total.