Michelle Obama pide a jóvenes mexicanos luchar por un mundo mejor

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, pidió a los jóvenes mexicanos trabajar para tener un mundo mejor, más seguro y más próspero.
En su mensaje dado en la Universidad Iberoamericana, con motivo de la visita oficial que realiza a México, Michelle Obama dijo que el presidente de Estados Unidos y Felipe Calderón, trabajan en conjunto para mejorar el sistema educativo, y por ende, revivir la economía de los dos países.
Sin embargo, dijo que esta responsabilidad no debe recaer de manera exclusiva en los gobiernos.
“Los ciudadanos ordinarios deben compartir la responsabilidad, eso incluye a la gente joven como ustedes”.
Michelle Obama pidió romper las barreras que obstaculizan el acceso a la educación y acabar con los pensamientos discriminatorios como que las mujeres son menos capaces que los hombres o que algunos no merecen las mismas oportunidades por su religión, etnia, estatus socioeconómico o porque tienen alguna discapacidad.
“Les estoy pidiendo que hagan algo, ya sea a través de su profesión o como voluntarios, hagan algo para que otros jóvenes tengan acceso a las oportunidades que se merecen”.
La primera dama estadounidense enfatizó la importancia de los jóvenes para un mundo mejor: “espero que cada uno de ustedes y todos los jóvenes en el globo, tomen en serio esa tarea, la tarea de ayudar a otros que lo necesitan… la tarea de construir lazos más fuertes y un mundo mejor”.
La señora Obama dijo que México es hogar de muchos ciudadanos estadounidenses y que por generaciones el país ha estado cerca de Estados Unidos no sólo por la frontera, si no por valores.
Dijo que el 20% de la población mundial es joven, lo que implica que pronto tendrán que ver por el bienestar del mundo y la potenciación de las economías.
Obama remató su discurso con el lema que su esposo utilizó durante la campaña y que tuvo su origen varias décadas atrás con la jornadas cívicas del extinto líder laboral chicano, César Chávez.
“Necesitamos que ustedes los jóvenes trabajen lo más duro y mejor posible, guiados por esa creencia que siempre ha caracterizado al espíritu joven con tres simples palabras: Si se puede”.