La violencia no es generada por la autoridad: Fernando Gómez Mont

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó este jueves que la violencia que vive México no es generada por la autoridad que responde a un agresor, sino que la produce “la indolencia, la hipocresía, el silencio”.
Dijo que “todavía no podemos desterrar la violencia en este país, pero estamos en ese ejercicio y prevaleceremos”, y que dada la complejidad del problema gobierno y sociedad deben estar listos para enfrentarlo.
En aparente respuesta a las críticas que ha recibido el gobierno federal por los resultados de la estrategia contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, especialmente por la muerte de civiles, Gómez Mont insistió en que las autoridades buscan cumplir con el deber de proteger a la ciudadanía.
Aseguró que el Estado debe proteger a la población desde el monopolio legal de la fuerza, mientras a las personas corresponde “construir cultura de respeto al humano (para que) se construyan los antídotos frente a esa violencia”.
Mencionó que el problema de la delincuencia es distinto en las diversas zonas del país, por lo que las fuerzas públicas se concentran donde más se requieren.
El miércoles, al menos cinco personas murieron en una balacera en el puerto de Acapulco, en el estado sureño de Guerrero. Un día antes, seis personas fueron asesinadas en el estado central de Morelos. El domingo, ocho personas murieron en un enfrentamiento en el estado norteño de Tamaulipas.
Un informe del gobierno federal entregado el lunes a senadores reporta que en lo que va del sexenio —que inició el 1 de diciembre de 2006—, 22,743 personas han muerto como resultado de acciones de la delincuencia.
Este jueves, Gómez Mont participó en la inauguración de un Coloquio Internacional contra la Trata de Personas en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ahí dijo que cuando se permite que la violencia se dé de manera natural en la sociedad “todos entramos en riesgo”.
Con información de Notimex