Michelle Obama dice a jóvenes que no necesitan un Bill Gates
A los gobiernos les ha faltado profundizar la visión de largo plazo en las inversiones de carácter social, reconoció la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, ante jóvenes líderes mexicanos.
En su último día en el país, la primera dama de Estados Unidos sostuvo que cuando mucha gente vive en situaciones extremas sólo ocupa su mente en cuestiones de corto plazo, como el dinero que trae en el bolsillo.
Sin embargo, dijo, esa visión de lo inmediato a veces bloquea el progreso y desvía la atención respecto a inversiones importantes en temas como salud, educación y proyectos productivos.
En el encuentro con los jóvenes, que encabezan proyectos de desarrollo social en diversas comunidades, Obama les pidió tener paciencia y perseverancia porque lo único que pasa en un instante es la destrucción, mientras que construir toma siglos.
La primera dama aseveró que el trabajo de construir es algo generacional y a la actual generación de jóvenes le corresponde construir un mundo mejor.
“Lo pueden hacer no sólo los participantes de este foro, sino todos los jóvenes de México y el mundo que tengan clara la necesidad de trabajar a favor de sus comunidades”.
Les pidió enseñar con su ejemplo a quienes viven en sus lugares de origen y les advirtió que el trabajo que realiza los llevará a enfrentarse con gente “a la que no le va a gustar lo que dicen o lo que hacen”.
Según una fuente presente en el evento, Obama agradeció a la Embajada de EU en México por seleccionar el panel de emprendedores a quienes dijo: "Ustedes no necesitan a Bill Gates ni a alguien como Michelle Obama".
Sobre aprender de la virtud de la paciencia, les recordó que previo a México estuvo en Haití en donde se dio cuenta de que "lo único que sucede en un instante es la destrucción".
En respuesta, algunos de los participantes le plantearon a Michelle Obama los retos que enfrentan.
Mariana Vázquez del Mercado, estudiante de Derecho e integrante de la organización un Techo para mi País, mencionó que en México el asistencialismo y el clientelismo político entorpecen el desarrollo en las comunidades, lo mismo que las visiones de corto plazo sobre las políticas públicas que por lo general duran un sexenio.
Alberto Irezábal, quien impulsa una comunidad indígena en Chiapas, aseguró que muchos jóvenes quieren sacar adelante al país y le prometió a la señora Obama que “en esta mesa hay compromiso de gente que tiene claro en la mente y en el corazón cómo sacar al país adelante”.
En su primera gira oficial sin su marido, la agenda de Michelle Obama privilegió los eventos con niños y jóvenes.
El miércoles acudió a un encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana .
"Hay dos mensajes para los jóvenes: Para aquellos que tienen el privilegio de estudiar en universidades como ésta, que le den la mano a otros jóvenes para que ellos también puedan tener éxito. Y para aquellos que vienen de familias como la mía, de clase trabajadora, el mensaje es claro, que sí hay oportunidades para ellos", dijo.
Muy temprano ese día acudió a la primaria 7 de enero, donde jugó con los menores de la escuela.
En una reunión privada con la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, hablaron de la prevención de adicciones .