Publicidad
Publicidad

La PGJDF no fabricó delincuentes en caso Martí: Mancera

-
vie 16 abril 2010 06:05 PM
Sin Pie de Foto
OS-Miguel Mancera Sin Pie de Foto

El procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que su dependencia no “fabricó” delincuentes en el caso del plagio de Fernando Martí, y reiteró que será un juez quien resuelva si los procesados son o no culpables.

En una entrevista, Mancera sostuvo este viernes que hubo suficientes elementos de prueba en su momento para consignar a la ex agente federal Lorena González alias “la Lore”, entre ellas la declaración del escolta Christian Salmones y la identificación que hizo éste de la procesada.

La Procuraduría del Distrito Federal detuvo y acusó a González, ex agente federal, de realizar el levantamiento de Fernando Martí.

Agregó además que desde hace siete meses conocían de la existencia de una mujer identificada como María Elena Ontiveros Mendoza alias “la Güera”, presentada hoy por la Policía Federal, y añadió que será con “pruebas” y no con “dichos” como se deberá esclarecer quién de las dos participó en el plagio.

“Quiero dejar un mensaje muy claro, la Procuraduría no fabrica delincuentes, nosotros a las personas que tenemos bajo proceso es por imputaciones directas de las víctimas y la coordinación con la Policía Federal es permanente”, sostuvo Mancera.

Explicó que como ocurrió el año anterior con los integrantes detenidos de la banda de “los Petriciolet”, el Ministerio Público local solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) tomar su declaración a “la Güera”, para adjuntarla al proceso iniciado contra “la Lore” y el resto de los integrantes del grupo de “la Flor”.

Publicidad

La banda de “los Petriciolet” es considerada por las autoridades como una de las organizaciones más violentas, pues asesinaba a los choferes o escoltas y en algunas ocasiones a las víctimas, quienes eran drogadas mediante los alimentos que ingerían, para posteriormente asfixiarlos y abandonarlos en vehículos robados.

Mancera añadió que también volverán a tomar la declaración de Christian Salmones para revisar si se sostiene en su dicho, respecto a la identificación de González en el retén donde fue plagiado Fernando Martí el 4 de junio del 2008.

Christian Salmones es el escolta que sobrevivió cuando fue secuestrado el hijo del empresario Alejandro Martí, y realizó su declaración sobre lo acontecido ante la Procuraduría capitalina.

Sobre los señalamientos del abogado de “La Lore” respecto a la existencia de videos de Capufe que corroboran que el día de los hechos “la Lore” regresaba de Acapulco, el procurador indicó que es una evidencia más que tendrá que valorar el Juzgado 32 Penal encargado del proceso.

Reiteró que tendrá que ser con pruebas como se demuestren las culpabilidades que correspondan, y no con declaraciones o señalamientos que carecen de sustento.

Cuestionado sobre si existe la posibilidad de que la PGJDF desista de la acción penal contra “la Lore”, el procurador indicó que esto será algo que se tendrá que definir hasta que concluya la fase probatoria, y una vez que haya una aproximación mas cercana a la verdad histórica de cómo ocurrieron los hechos.

Mancera reiteró que hay “plena coordinación” con las autoridades federales para el esclarecimiento de este caso.

(Con información de Notimex)

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad