Senadores aprueban debatir sobre la legalización de la marihuana

La propuesta que lanzó el senador panista Santiago Creel Miranda sobre abrir el debate de la legalización de la marihuana es bienvenida por algunos senadores, pero en su partido argumentan que no es “la solución” para el combate al narcotráfico.
El vicecordinador de la bancada del PRD en el Senado, Silvano Aureoles, respaldó la propuesta del panista y dijo que esta medida podría disminuir los índices de violencia que hoy se viven en México.
“No sé si estén en México las condiciones para que se legalice, pero se debe dar el debate sin prejuicios y sin tabúes o sin asuntos de carácter legal o moralista”, expresó el senador también integrante de la Comisión de Justicia.
La posible legalización de la marihuana en México, agregó, tendría un impacto en la disminución de los crímenes porque "hoy por hoy el fenómeno que genera mayor violencia es el relacionado con el narcotráfico".
Aunque no es la mejor solución, en su opinión, tampoco es responsable criminalizar a los jóvenes por consumir droga. El consumo existe aunque sea ilegal y la regularización podría disminuir la violencia por el conflicto en el dominio de los territorios de trasiego.
“Todo mundo vio raro la iniciativa por la legalización que presentó el senador René Arce (ex perredista), pero el tema va cobrando fuerza”, agregó Aureoles.
El presidente de la comisión de Justicia, el panista Alejandro González Alcocer, también dio la bienvenida al debate pero considera que la legalización de la marihuana no puede terminar con el negocio del tráfico de otras drogas.
“De nada nos sirve legalizar sólo la marihuana cuando existen otro tipo de drogas que son más rentables como la cocaína y la heroína”, dijo a CNN México.
Para que la legalización de la marihuana fuera efectiva, agregó, tendría que hacerse en otros países para que fuera una medida integral.
El presidente de la comisión de Seguridad, Felipe González, también se expresó en contra de la legalización de la marihuana, aunque se mostró abierto al debate porpuesto por su compañero de bancada Santiago Creel.
“La corrupción es la que debemos de combatir y la impunidad”, dijo.
Señaló que no se debe tomar una medida de legalización de la droga por la falta de capacidad para combatir a los criminales.
Este jueves, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, dijo ante medios que la legalización de la droga no es la solución para el combate contra el narcotráfico y señaló que, de 2002 a 2008, se ha duplicado el número de mujeres que consumen marihuana.
"La legalización de esta sustancia en México no es la mejor alternativa para reducir la demanda de la lucha contra el narcotráfico", dijo el funcionario federal.