Los vuelos en Europa comienzan a despegar

España, Alemania, Ucrania y Francia anunciaron la reapertura de aeropuertos en sus territorios, luego de que la nube de cenizas lanzada por el volcán Islandés Eyjafjallajoekull ha comenzado a dispersarse.
En España han comenzado a funcionar con normalidad los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus, Sadabell, Palma de Mallorca, Menorca, Son Bonet, Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Logroño y Zaragoza. Apenas este domingo habían sido cerrados.
Alemania levantó el bloqueó aéreo es algunos aeropuertos para que realicen vuelos hacia el este de Berlín. Los terminales aéreas que reabrieron son Berlín-Schönefeld, Berlín-Tegel, Erfurt, Leipzig, Hamburgo y Hannover.
En Francia activaron el tráfico comercial en algunos aeropuertos del sur del país, entre ellos, el de Niza y Marsella, aunque se mantienen cerrados los de París, como el Roissy-Charles de Gaulle, Orly y Le Bourget- y otros situados al norte del eje Burdeos-Marsella.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, mañana operarán vuelos comerciales con salidas de Toulouse y Pau con destinos en Fort-de-France, Nueva York, Dakar, Saint-Denis de la Reunión, Hong Kong, Sao Paulo y Dubai.
En Ucrania ya funcionan las cinco zonas de su espacio aéreo por lo que todos sus aeropuertos han comenzado a funcionar con normalidad.
Mientras tanto, Airfrance, así como aviones en Alemania, Holanda y Reino Unido realizan vuelos de prueba (sin pasajeros) para confirmar que las condiciones meteorológicas son seguras para los pasajeros.
La UE se reúne este lunes para estudiar opciones al caos
Los ministros de Transporte de la Unión Europea tendrán una videoconferencia para analizar la evolución de la nube de ceniza y los datos recabados por los vuelos de prueba. La reunión será clave para definir si el espacio aéreo europeo permanece con restricciones o vuelve a la normalidad.
Eurocontrol también convocó a una nueva reunión para revisar las propuestas para aminorar el caos aéreo que continúa en algunas zonas de Europa.
Con información de EFE