Obispo Arizmendi admite aplicación de exámenes psicológicos a seminaristas

El obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, reconoció este domingo la aplicación de exámenes de psicoanálisis a los seminaristas aspirantes al sacerdocio, para poder identificar problemas de sexualidad.
Entrevistado tras la celebración dominical, el obispo mexicano negó que sea una estrategia emergente ante los casos de pederastia registrados en la Iglesia católica.
“Son programas permanentes que tenemos para que la formación de los seminaristas sea integral”, y reiteró que son esquemas ajenos al actual momento de crisis que esa religión atraviesa.
Además, Arizmendi dijo que para mostrar que la Iglesia sigue trabajando, se implementa un curso en el Seminario Diocesano de esta ciudad, donde hay 50 alumnos, todos chiapanecos, 26 de ellos indígenas.
Agregó que, de manera adicional, llevaron hace unos días a 46 jóvenes a un curso para un 'discernimiento vocacional', lo que los anima e incluso ha motivado a hacer algunos cambios a fin de atender mejor a los seminaristas.
“Vemos con esperanza el futuro porque van aumentando las vocaciones; el próximo domingo es el Día Mundial de las Misiones y nos motiva a reforzar la formación de los seminaristas, no sólo desde el punto de vista teológico, sino también con una formación psicológica.
“Esto nos ayuda mucho para ayudar a la formación desde la afectividad y la sexualidad”, dijo Arizmendi.
El Vaticano ha intentado detener en las últimas semanas los reclamos surgidos de escándalos por abusos de sacerdotes pederastas en Irlanda, Alemania, Austria, y Países Bajos.
En días anteriores, Arizmendi dijo que es difícil mantener el celibato con la gran cantidad de pornografía que se difunde en la televisión, Internet y otros medios.
(Con información de Notimex)