Felipe Calderón pide aprobar su Ley de Seguridad Nacional

El presidente de México, Felipe Calderón, justificó la participación del Ejército y la Marina en el combate a la delincuencia, y defendió la reforma a la Ley de Seguridad Nacional presentada por el gobierno ante el Congreso de la Unión, informó Notimex.
A una semana de que el gobierno federal informara que más de 22,000 personas han muerto en hechos relacionados con el narcotráfico desde que inició el sexenio, el mandatario reconoció “sin titubeos ni regateos” la labor de soldados y marinos en la ofensiva gubernamental contra el crimen organizado.
Calderón aseguró que las fuerzas federales libran una batalla no sólo contra los cárteles de la droga, sino también contra el robo, la extorsión, el secuestro y el acoso de los delincuentes a los ciudadanos.
Sus palabras se dieron a unas horas de que un grupo armado presuntamente irrumpió en un hotel de Monterrey y secuestró a por lo menos siete personas.
Asimismo, en días recientes han crecido las críticas por el papel que las Fuerzas Armadas han jugado en la lucha contra el narcotráfico, sobre todo a raíz de acciones como la muerte de civiles en un retén militar en el estado de Tamaulipas o la muerte de dos estudiantes del Tec de Monterrey durante una balacera entre delincuentes y soldados.
En este contexto, Calderón dijo que es necesario contar con un marco jurídico que regule la actuación del Ejército y la Marina para definir con las circunstancias y procedimientos en que actúen para defender la seguridad nacional.
El mandatario pidió aprobar su iniciativa de reformas en la materia, para que las fuerzas federales puedan cumplir con su deber de preservar la seguridad interior “sin injustos e infundados reproches de ninguna clase”, informó Notimex.
Esta ley, afirmó, busca “hacer más eficaz su intervención cuando las autoridades civiles lo requieran o no puedan o incluso no quieran enfrentar ellas mismas a los criminales”.