Felipe Calderón enviará propuesta de fuero militar en septiembre

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, informó que el presidente Felipe Calderón enviará al Senado una propuesta de reforma para el fuero militar, en septiembre, cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones.
Al terminar la reunión que sostuvo con la Junta de Coordinación Política, Gómez Mont dijo que las fuerzas armadas ya revisan de manera integral las reformas que propondrán a las instituciones de justicia castrense, mismas que serán presentadas al Ejecutivo federal, informó Notimex.
Este jueves el Senado discute la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, la cual no incluirá el tema del fuero militar, confirmó a CNNMéxico el presidente de la comisión de Seguridad Nacional, Felipe González.
El tema central de la propuesta puesta a discusión en el Senado es regular la participación del Ejército en labores de seguridad.
El panista explicó que la iniciativa prevé que la participación de los militares en la lucha contra el narco, se haga a petición de los gobernadores o de los congresos estatales, cuando comprueben ante una comisión de Seguridad Nacional que las policías locales han quedado rebasadas.
Esta comisión mandaría una evaluación al presidente para que se ordene el envío de elementos, explicó el legislador.
El senador González agregó que el tema del fuero militar se discutirá en otras reformas.
No obstante, el senador René Arce, ex militante del Partido de la Revolución Democrática, y también integrante de la comisión de Seguridad, dijo a CNNMéxico que el fuero militar es un tema que debe incluirse.
“El ejército no puede ser juez y parte en cuanto a los delitos que se pueden comeeter cuando hay daños a la sociedad civil”.
El senador señaló que en este punto estaba entrampada la ley de Seguridad Nacional, pues se ha postergado la votación del dictamen, dos veces en una semana.
En la opinión de Arce, el ejército debe estar subordinado al poder civil.
El ex militante perredista dijo que el acuerdo general entre los integrantes de la comisión de Seguridad es darle un marco jurídico a las acciones, que en materia de seguridad, lleva a cabo el ejército.
La propuesta de reforma de Ley de Seguridad Nacional también prevé la creación de policías estatales que sustituyan a las policías municipales actuales, fortalecer las medidas contra el lavado de dinero y convertir a las procuradurías en mecanismos ágiles y eficientes para perseguir delitos graves.