Publicidad
Publicidad

Avanza la reforma para que los militares sean juzgados por civiles

La Ley de Seguridad Nacional prevé que las fuerzas castrenses no sean juzgados por militares, sino por civiles
jue 22 abril 2010 08:16 AM
EU estima que cuando los militares regresen a sus tareas tradicionales habrá un aumento en la erradicación de cultivos de marihuana y opio
reu-ejercito-juarez EU estima que cuando los militares regresen a sus tareas tradicionales habrá un aumento en la erradicación de cultivos de marihuana y opio

El Senado aprobó la noche del jueves, en comisiones, la Ley de Seguridad Nacional que propone que los militares que cometan algún delito contra ciudadanos sean juzgados por autoridades civiles y no por las castrenses.

Esta iniciativa que pasará a discusión en el pleno el martes, prevé que los marinos y soldados estén sujetos a las leyes de la Constitución, pero también a las del Congreso y a la de tratados internacionales suscritos por México ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó Notimex.

Este organismo internacional ha solicitado al gobierno de Felipe Calderón, la revisión del fuero militar para que los soldados sean juzgados en un tribunal civil.

La reforma hace énfasis en el respeto que las fuerzas armadas deben hacer a los derechos humanos y establece que los gobernadores y congresos locales tendrán hasta 90 días para solicitar que continúe la participación de los militares en la lucha contra el crimen; de lo contrario, los soldados deberán regresar a los cuarteles.

En el dictamen, los senadores acordaron que la participación del Ejército sea temporal, y que su presencia en las calles implique el total respeto a los derechos humanos.

El pasado 6 de marzo, el gobierno de México defendió ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas la decisión de utilizar las fuerzas armadas para combatir a los cárteles del narcotráfico que operan cerca de la frontera con Estados Unidos.

Publicidad

Durante 2009, la CNDH recibió 1,800 quejas y emitió 30 recomendaciones contra el Ejército. Un récord histórico, según la Comisión.

La tarde del jueves, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, informó que el presidente Felipe Calderón enviará al Senado una propuesta de reforma para el fuero militar, en septiembre, cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones.

Publicidad

Publicidad