Publicidad
Publicidad

Los turistas han regresado a México a un año de la crisis por la influenza

-
vie 23 abril 2010 03:20 PM
chilenos varados en cancun
chilenos en cancun chilenos varados en cancun

La crisis turística por la influeza AH1N1 quedó en el pasado. Las playas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas del país rebosan nuevamente de turistas.

Tan sólo durante las vacaciones de Semana Santa del 2010 el país recibió 12 por ciento más turistas que en el mismo periodo del año pasado, es decir, días antes de que se presentara la crisis.

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2010 México tuvo una derrama económica por 8,823 millones de pesos lo que “nos indica una recuperación en proceso”, dijo en entrevista con CNN, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo.

Recordó que el año pasado México dejó de recibir más de 1 millón de turistas por la crisis sanitaria y la económica.

Pero tal como van las cifras hasta ahora, la funcionaria cree que este año México recibirá al menos la misma cantidad de turistas que en el 2008.

Enero del 2010 todavía fue un mes complicado, pero febrero y marzo pintaron mejor. "Hoy en día podemos decir que el mes de marzo ya está a los niveles de factores de ocupación que teníamos en abril de 2008, lo cual es una muy buena noticia".

Publicidad

La fórmula para hacer volver a los turistas, dijo Gloria Guevera, incluye tres ingredientes.

Uno, después de la crisis al menos 49 destinos turísticos invirtieron en la construcción de más cuartos; dos, hubo una recuperación económica que permite viajar más a los mexicanos dentro del país; y tres, hay un creciente interés de los extranjeros por conocer otros destinos turísticos más allá de los tradicionales de sol y playa.

La recuperación del sector turístico también se nota por la apertura de nuevas rutas de cruceros, en particular los de una pequeña naviera que se enfocan en dar servicio a los mexicanos. Antes de la influenza, este servicio no existía.

El 20 de marzo inauguraron su primera ruta por el Caribe. Su servicio se distingue por dar un trato hospitalario a los mexicanos.

Se parte del principio de que los nacionales también merecen ser tratados como los extranjeros, quienes calificaron la hospitalidad y el servicio en México con 95 sobre 100, en 15,000 encuestas aplicadas por la Secretaría de Turismo el año pasado.

La naviera inaugurará próximamente otras dos rutas en el Pacífico y en el Golfo de México.

Por otra parte, la campaña de promoción turística Vive México, lanzada después de la crisis sanitaria, despertó el interés de los mexicanos por conocer su propio país, por ejemplo, los sitios arqueológicos.

Para aprovechar esta tendencia, la secretaria dijo que próximamente lanzarán 10 rutas turísticas para celebrar el bicentenario. Pasarán por varios estados y habrá una gastronómica, otra colonial, otra maya, etcétera.

Lección de la influenza: la higiene

Desde la crisis sanitaria en México, la Secretaría de Turismo comenzó a promover programas de certificación en higiene y limpieza.

“Hoy en día se encuentra el gel desinfectante en aeropuertos y restaurantes”. Y estas medidas se mantendrán porque “es muy importante seguir invirtiendo en la higiene”, dijo la funcionaria.

También se ha comenzado a certificar a taxistas y proveedores de la cadena turística para garantizar la experiencia, y próximamente la Secretaría de Turismo pondrá a disposición de los visitantes un número único para reportar cualquier inconveniente, ya sea con un hotel, un taxi o aerolínea.

La lección que no se puede dejar fuera, sin embargo, dice la funcionaria es “no confiarnos”.

Publicidad

Publicidad