Secretaría de Salud prevé levantar la emergencia por A H1N1

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó este viernes que en las próximas semanas se podría levantar en México el programa de emergencia y el acuerdo decretado por el Ejecutivo para la prevención y contención de la epidemia A H1N1, debido a que el comportamiento del virus se mantiene estable.
Luego de inaugurar el simposio “A un año de la pandemia de influenza A H1N1 2009. Lecciones aprendidas para la seguridad de América del Norte” el secretario dijo que hasta ahora el número de casos confirmados de influenza humana es de 72,468 y el de fallecidos de 1,203.
Córdova calificó como un hecho histórico haber vacunado en menos de tres meses contra la influenza humana a 25 millones de mexicanos e informó que 90% del personal de salud ya fue inmunizado.
El titular de la Secretaría de Salud (SSA) destacó que el balance para enfrentar esta pandemia en México es positivo y que, de acuerdo con expertos internacionales, fue correcta la estrategia que se aplicó para evitar el contagio del nuevo virus.
Córdova Villalobos hizo énfasis en que la cifra de muertos en el país como consecuencia de la enfermedad es mucho más baja que la prevista y estimó que en un escenario moderado, alrededor de unas 5,000 personas podrían haber fallecido.
Aclaró, asimismo, que el escenario de un millón de muertes por influenza se refiere al virus H5N1, causante de la gripe aviar, y no al A H1N1, de acuerdo con la agencia Notimex.
Respecto a la vacunación, el funcionario informó que se tiene un avance de 25 millones de inmunizados, que más de 60% de las embarazadas ya recibieron su dosis y que 90% del personal de salud se encuentra en el mismo caso.
Indicó que se detectó a 14 personas con reacciones diversas como consecuencia de la aplicación del biológico y que se estudian tres posibles casos del Síndrome de Guillain Barré, lo que determina que la vacuna contra el virus A H1N1 es totalmente segura y protectora.
El 23 de abril de 2009, Córdova salió a los medios de comunicación por la noche para realizar un anuncio, las escuelas de la ciudad de México y del Estado de México cerrarían, debido al brote inusual de influenza.
A un año, la normalidad regresó al país y una vacuna para combatir esta enfermedad ya se encuentra hasta en las farmacias; el sector turístico, uno de los más afectados por la contingencia, opera ya con normalidad.