Bill Clinton sugiere un Plan México para combatir el narcotráfico

El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, dijo que para luchar contra el narcotráfico México requiere de un plan como el que adoptó Colombia en los años 90.
Dijo que la lucha con las organizaciones criminales no puede basarse en la confrontación militar y señaló que el tráfico de armas en su país debe frenarse.
“Tiene que ser un plan de México en el que nosotros estemos de acuerdo que debemos participar”, dijo este sábado durante una reunión con estudiantes en la Universidad del Valle de México. “Para que no haya ningún ciudadano mexicano que piense que estamos interviniendo en sus asuntos”.
“No puede estar concentrado completamente en el éxito de la confrontación militar que se está teniendo”, expresó.
Clinton expuso que el Plan México sería un equivalente al Plan Colombia, el acuerdo bilateral que se logró en 1999, cuando él era presidente de Estados Unidos y Andrés Pastrana Aranga era el presidente colombiano.
Dijo que el Plan México debe ser integral y precisamente eso fue lo que pidió la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, cuando vino al país en marzo pasado.
El presidente de la Fundación William J. Clinton expresó su admiración por el presidente de México, Felipe Calderón, por enfrentar un problema “casi no solucionable”.
Sobre la venta de armas en Estados Unidos, indicó que esto contribuye a la violencia en la frontera norte.
“No podemos permitir la venta de armas ni comprar armas para que las vengan a utilizar en México”, reiteró Clinton.
También se refirió a la ley SB 1070 promulgada este viernes en Arizona.
“Los norteamericanos están teniendo un debate tremendo porque cuando las familias entren allí, probablemente va a haber personas del otro lado buscando una manera para facilitar y escapar del narcotráfico. Porque si no, todo esto va aumentar la violencia y por eso se está teniendo este debate tan importante ahorita en Arizona”, señaló.